jueves, 27 de marzo de 2008

Aragón pone en marcha un sistema pionero de cría asistida de quebrantahuesos


Una cría de quebrantahuesos, mientras les dan de comer en cautividad.

(publicado en 20 minutos.es)
  • Se lleva a cabo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
  • Pretende evitar la extinción de la especie.
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ZARAGOZA.

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha un sistema pionero e innovador para la cría asistida de quebrantahuesos en el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. Con ello se pretende evitar la extinción de la especie, que se encuentra gravemente amenazada.

La iniciativa permitirá, según el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, que un quebrantahuesos nacido en cautividad pueda ser liberado mediante un programa de aislamiento humano.

Un quebrantahuesos nacido en cautividad podrá ser liberado

La técnica consiste en criar a los pollos de este ave en el medio natural pirenaico, aislados del ser humano y con otros ejemplares adultos de quebrantahuesos que enseñen a los pollos la conducta de la especie.

Para desarrollar esta técnica se ha construido una plataforma de crianza y aprendizaje, que mide seis metros cuadrados y tiene dos nidos naturalizados y una pequeña habitación para los técnicos responsables del seguimiento del programa.



ENLACE:

Los buitres atacan ganado vivo en la Sierra Norte de Guadalajara

El actor Richard Widmark ha fallecido a los 93 años


Richard Widmark en una rueda de prensa en Roma, en 1958.

(publicado en 20 minutos.es)
  • Ha fallecido tras una larga enfermedad en su casa de Conneticut.
  • Son memorables sus papeles en 'El beso de la muerte', 'Dos cabalgan juntos' y '¿Vencedores o vencidos?'.

El veterano actor Richard Widmark, conocido por su papel de gángster en El beso de la muerte, ha fallecido a los 93 años de edad tras una larga enfermedad.

Su esposa, Susan Blanchard, ha informado que muiró el pasado lunes en su casa de Connecticut.

Widmark nació en Sunrise, Minnesota, el 26 de diciembre de 1914. Estuvo casado con la escritora Jean Hazlewood, con la que mantuvo 55 años de matrimonio hasta que ella murió, en 1997. Dos años después se casaría con su actual mujer, Susan Blanchard.

En la película que fue su trampolín al celuloide, El beso de la muerte (1947) Widmarck deslumbró con su papel de gángster sin escrúpulos, Tommy Udo, y dejó impresa en la mente de miles de espectadores la escena en la que empujaba a una anciana en una silla de ruedas por unas escaleras. Dicha película le catapultó a la fama, además de concederle el Globo de Oro al mejor actor revelación, y una nominación a los Oscar como actor de reparto.

También fue conocido por sus papeles en Westerns como Dos cabalgan juntos y El gran combate, de John Ford; Lanza rota (1954) y El hombre de las pistolas de oro (1959) de Edward Dmytryk; El Álamo (1960), de John Wayne; Camino de Oregón (1967) de Andrew V. McLaglen y Cielo amarillo (1949) de William A. Wellman.

Igualmente, Richard Widmark será recordado por sus papeles de "duro" con un trasfondo humano como Noche en la ciudad (1950), de Jules Dassin; Un rayo de luz (1950), de Joseph L. Mankiewicz; Pánico en las calles (1951), de Elia Kazan; La tela de araña (1955), de Vincente Minnelli; La ley del talión (1941) de Delmer Daves; Desafío en la ciudad muerta (1958), de John Sturges o Brigada homicida (1968), filme dirigido por Don Siegel, que posteriormente se convertiría en una exitosa serie de televisión.

En la década de los 60 protagonizaría uno de sus títulos más conocidos, ¿Vencedores o vencidos? (1961), de Stanley Kramer, sobre el juicio de Nuremberg y otro filme bélico, Estado de alarma (1965) donde protagoniza junto Sidney Poitier.

ENLACE:

Ha muerto Rafael Azcona, el gran guionista del cine español