Chicho, Nieves, Blas y Pilar. Bar Plaza, 23 de febrero de 2012.
jueves, 23 de febrero de 2012
9791. Los “Atletas Veteranos Atlético Getafe 1972” nos reunimos todos los jueves, a las 19.00 horas, en el CAFE - BAR PLAZA de Getafe
5769. Encuentro de antiguos atletas del Atlético Getafe. Será el sábado 07 de marzo de 2009, a las 19,30 horas, en Getafe, en el Centro Cívico de Alhóndiga
miércoles, 22 de febrero de 2012
9790. El XLVIII Campeonato de España Absoluto de Atletismo en Pista Cubierta será televisado, el próximo fin de semana, por el canal Teledeporte de TVE
Kevin López Yerga, en el Campeonato de Europa de Atletismo Barcelona 2010.Foto: http://www.atletismoenmexico.com
Los sevillanos Antonio Reina, Kevin López y Luis Alberto Marco, junto al madrileño Ignacio Laguna, son las estrellas de esta especialidad en la que tres atletas españoles ya cuentan con la marca mínima realizada este año para participar el Campeonato del Mundo en Pista Cubierta que tendrá lugar en Estambul (Turquía) del 9 al 11 de marzo.
En general, el nivel de la competición es altísimo no solo en 800 m.l., pues la mayoría de las disciplinas aportan ingredientes suficientes para que la mejor cita bajo techo de España alcance grandes emociones a la hora de subir al podio, así como para conquistar "delicias turcas", por cierto, muy escasas este año.
Este año los dos grandes puntos de interés de la temporada en pista cubierta pasan por Sabadell y Estambul. Dos ciudades unidas bajo techo, pues para entrar a formar parte de la Selección Española que se desplace a la ciudad turca, es necesario competir en Sabadell, salvo permiso expreso del Comité Técnico de la RFEA. Además, el Campeonato de España es la última oportunidad para lograr esas marcas imprescindibles.
En el Campeonato de España en pista cubierta compiten atletas de diferentes niveles. A algunos les basta con pasar una ronda, otros aspiran a llegar a la final, otros a subir al podio y a unos pocos solo les vale la victoria, mientras que para otro buen número, Sabadell representa alcanzar la Selección Española que se desplace a Estambul para competir en el Campeonato del Mundo de los días 9, 10 y 11 de marzo. Objetivos loables todos ellos.
ATLETISMO EN DIRECTO POR TV Y A TRAVÉS DE LA WEB
El canal TeleDeporte de TVE ofrecerá la competición el sábado en diferido a partir de las 20,00 horas. Mientras que el domingo lo ofrecerá en directo desde las 11,15 horas.
Por último, la RFEA ofrecerá a través de internet-tv la jornada del sábado por la tarde y la jornada del domingo a través de la página web de la RFEA (www.rfea.es).
ÁNGEL DAVID RODRÍGUEZ Y MARK UJAKPOR - Son los dos mejores velocistas inscritos en el campeonato. Lideran sin discusión alguna sus respectivas pruebas, el 60 y el 400 (prueba esta última en la que aparecen cinco atletas inscritos con una marca inferior a 48 segundos). Ambos tienen la mínima mundial en el bolsillo. No ocurre lo mismo en el 200, dónde hacer pronósticos es complicado.
EL "OCHO" DE HOMBRES, LA MEJOR PRUEBA - Tremendo nivel: Antonio Reina, plusmarquista español y líder del año, contra Kevin López, campeón al aire libre, y contra Luis Alberto Marco, el vigente campeón bajo techo. Los tres son sevillanos y los tres tienen la mínima. Su principal rival es Ignacio Laguna.
JAVIER ABAD A POR SU PRIMER TÍTULO - El burgalés, ya con la mínima, es el principal aspirante a subir a lo más alto del podio en una de las pruebas más exigentes de nuestro atletismo. Álvaro Rodríguez y David Bustos, también con la mínima, se lo pondrán difícil. Higuero, con molestias en un gemelo, figura inscrito pero su presencia no es segura. Atención también a Miguel Quesada, compite en casa y ante su público.
ESPAÑA SE CANSÓ DE GANAR TÍTULOS - El madrileño Jesús España suma cinco títulos consecutivos en 3.000 m.l., pero este año se ha decantado por el cross y no corre en Sabadell. El oro en 3.000 está más abierto que nunca. Figura inscrito el leonés Sergio Gallardo, retirado hace un par de años acuciado por las lesiones.
VIVANCOS SE LESIONA Y NO CORRE - La ausencia por lesión (se ha resentido de la misma lesión que sufrió en verano) de Felipe Vivancos, deja el título en bandeja a Jackson Quiñónez.
LOS NUEVE TÍTULOS DE BERMEJO - El saltador de Puertollano suma más títulos que nadie en pista cubierta. En Sabadell aspira al décimo con permiso de Simón Siverio, líder español del año con 2,26, y de Miguel Ángel Sancho, el campeón al aire libre.
BYCHKOV VS SALAS EN PÉRTIGA - Igor Bychkov está saltando más que nunca bajo techo este año (5,56 y 5,54). Es el actual campeón y, con permiso del prometedor Didac Salas, aspira a renovar.
8,15 METROS ES EL OBJETIVO - Gran concurso en longitud gracias a la presencia de Eusebio Cáceres y Luis Felipe Méliz, que protagonizarán un duelo que se ha convertido en todo un clásico de nuestro atletismo. Además del oro, el objetivo debe ser saltar más de 8,15 metros, la "mínima turca". Atención también a la actuación de Jean Marie Okutu, el campeón estival. También figura inscrito el cubano Wilfredo Martínez.
GRAN COMPETENCIA EN TRIPLE - Los triplistas contarán con dos "liebres" de lujo, los cubanos David Giralt y Alexis Copello, dos atletas capaces de aterrizar bastante más lejos de los 17 metros. Lisvannys Pérez, líder español del año y actual campeón al aire libre, es la apuesta más segura para la medalla de oro, en una prueba en la que hay otros cuatro atletas con marcas superiores a 16 metros.
CUARTO ORO Y 20 METROS - Ese debe de ser el objetivo del malagueño Borja Vivas, lograr su cuarto título consecutivo y lanzar más de veinte metros.
VETERANOS Y NOVELES EN HEPTATLÓN - La veteranía la ponen el gallego David Gómez y el malagueño Óscar González, dos auténticos "dinosaurios" de las combinadas españolas. La juventud llega de la mano del canario Jonay Jordán, principal favorito al oro.
¿FURUNDARENA Y BOKESA? - La victoria de Aauri Bokesa parece clara. Acaba de correr en 54 segundos "pelaos" y llega en mejor forma que nunca. La atleta vasca Alazne Furundarena también ha corrido los 200 m.l. más rápido que nunca este año, muy cerca de 24.00. Lo mismo que en hombres, el 400 es la prueba con más nivel de la velocidad. Interesante el regreso de la vallista Ana Torrijos, inscrita en 60 m.l. después de una larga inactividad por lesión.
¿DOBLETE ARAGONÉS EN MEDIOFONDO? - Ocurrió hace un año en Valencia y en Sabadell se puede repetir la historia. Elian Périz e Isabel Macías, aragonesas ambas, optan a llevarse el título otra vez, en 800 y 1.500 respectivamente. En 3.000 m.l., la cántabra Paula González es muy superior al resto de atletas. Solange Pereira y Esther Desviat son sus principales rivales.
BEITIA, AGIRRE Y PINERO - Tres nombres para dos títulos. El de altura está "secuestrado" desde hace mucho tiempo. Lo tiene en "propiedad" Ruth Beitia, que ya suma diez títulos. Si repite se quedará sola en el casillero que ahora comparte con Marta Mendía (10), ya retirada. En pértiga ocurre lo mismo con Naroa Agirre, que lleva nueve títulos e intentará el asalto al décimo, ante una gran rival: Anna Pinero.
MONTANER SUMA Y SIGUE, SARRAPIO A POR LOS 14 METROS - La valenciana y la madrileña lideran sus respectivas pruebas de longitud y triple y lo hacen con solvencia. Ambas tienen marcas mínimas para el mundial, realizadas el año pasado, pero este año deben refrendarlas. Por cierto, Montaner también correrá el 60 m.l., en la que es favorita junto a Digna Luz Murillo. En triple hay presencia cubana de calidad.
LAURA GINÉS Y ÚRSULA RUIZ A REPETIR EL ÉXITO DEL VERANO - La aragonesa Laura Ginés, campeona al aire libre, parta como favorita en el pentatlón de mujeres. Sus dos principales rivales, Bárbara Hernando y Estefanía Fortes no realizarán la combinada. Ambas han preferido apuntarse a la prueba de 60 m.v., donde son favoritas al podio, junto con la juvenil Teresa Errandonea. En peso, Úrsula Ruiz es muy superior al resto de atletas desde hace un par de temporadas.
MÍNIMAS ESTAMBUL'2012
Periodo de mínimas: 01.01.2011/26.02.2012
Pueden participan dos atletas por prueba
Enlaces RFEA:
ATLETAS INSCRITOS
HORARIO DE COMPETICIÓN
Historial de Sedes y Fechas - Todos los Campeones
Mejores marcas del Campeonato
Récords de España Absoluto en Pista Cubierta
Ránking de España Absoluto de todos los tiempos - actualizado a 22.2.2012... por Miguel Villaseñor
Fuente: http://www.rfea.es
Escrito por: Gerardo Cebrián
La prueba de 800 m.l. de hombres es la más destacada de cuantas se van a disputar en el 48º Campeonato de España en Pista Cubierta que se va a celebrar el sábado 25 y domingo 26 de febrero en Sabadell, en una instalación municipal inaugurada hace apenas año y medio, denominada Pista Coberta de Catalunya, la única existente en esa comunidad autónoma. El campeonato se celebra en sendas jornadas de mañana y tarde el sábado y en jornada única de mañana el domingo.
La prueba de 800 m.l. de hombres es la más destacada de cuantas se van a disputar en el 48º Campeonato de España en Pista Cubierta que se va a celebrar el sábado 25 y domingo 26 de febrero en Sabadell, en una instalación municipal inaugurada hace apenas año y medio, denominada Pista Coberta de Catalunya, la única existente en esa comunidad autónoma. El campeonato se celebra en sendas jornadas de mañana y tarde el sábado y en jornada única de mañana el domingo.
Los sevillanos Antonio Reina, Kevin López y Luis Alberto Marco, junto al madrileño Ignacio Laguna, son las estrellas de esta especialidad en la que tres atletas españoles ya cuentan con la marca mínima realizada este año para participar el Campeonato del Mundo en Pista Cubierta que tendrá lugar en Estambul (Turquía) del 9 al 11 de marzo.
En general, el nivel de la competición es altísimo no solo en 800 m.l., pues la mayoría de las disciplinas aportan ingredientes suficientes para que la mejor cita bajo techo de España alcance grandes emociones a la hora de subir al podio, así como para conquistar "delicias turcas", por cierto, muy escasas este año.
Este año los dos grandes puntos de interés de la temporada en pista cubierta pasan por Sabadell y Estambul. Dos ciudades unidas bajo techo, pues para entrar a formar parte de la Selección Española que se desplace a la ciudad turca, es necesario competir en Sabadell, salvo permiso expreso del Comité Técnico de la RFEA. Además, el Campeonato de España es la última oportunidad para lograr esas marcas imprescindibles.
En el Campeonato de España en pista cubierta compiten atletas de diferentes niveles. A algunos les basta con pasar una ronda, otros aspiran a llegar a la final, otros a subir al podio y a unos pocos solo les vale la victoria, mientras que para otro buen número, Sabadell representa alcanzar la Selección Española que se desplace a Estambul para competir en el Campeonato del Mundo de los días 9, 10 y 11 de marzo. Objetivos loables todos ellos.
ATLETISMO EN DIRECTO POR TV Y A TRAVÉS DE LA WEB
El canal TeleDeporte de TVE ofrecerá la competición el sábado en diferido a partir de las 20,00 horas. Mientras que el domingo lo ofrecerá en directo desde las 11,15 horas.
Por último, la RFEA ofrecerá a través de internet-tv la jornada del sábado por la tarde y la jornada del domingo a través de la página web de la RFEA (www.rfea.es).
ÁNGEL DAVID RODRÍGUEZ Y MARK UJAKPOR - Son los dos mejores velocistas inscritos en el campeonato. Lideran sin discusión alguna sus respectivas pruebas, el 60 y el 400 (prueba esta última en la que aparecen cinco atletas inscritos con una marca inferior a 48 segundos). Ambos tienen la mínima mundial en el bolsillo. No ocurre lo mismo en el 200, dónde hacer pronósticos es complicado.
EL "OCHO" DE HOMBRES, LA MEJOR PRUEBA - Tremendo nivel: Antonio Reina, plusmarquista español y líder del año, contra Kevin López, campeón al aire libre, y contra Luis Alberto Marco, el vigente campeón bajo techo. Los tres son sevillanos y los tres tienen la mínima. Su principal rival es Ignacio Laguna.
JAVIER ABAD A POR SU PRIMER TÍTULO - El burgalés, ya con la mínima, es el principal aspirante a subir a lo más alto del podio en una de las pruebas más exigentes de nuestro atletismo. Álvaro Rodríguez y David Bustos, también con la mínima, se lo pondrán difícil. Higuero, con molestias en un gemelo, figura inscrito pero su presencia no es segura. Atención también a Miguel Quesada, compite en casa y ante su público.
ESPAÑA SE CANSÓ DE GANAR TÍTULOS - El madrileño Jesús España suma cinco títulos consecutivos en 3.000 m.l., pero este año se ha decantado por el cross y no corre en Sabadell. El oro en 3.000 está más abierto que nunca. Figura inscrito el leonés Sergio Gallardo, retirado hace un par de años acuciado por las lesiones.
VIVANCOS SE LESIONA Y NO CORRE - La ausencia por lesión (se ha resentido de la misma lesión que sufrió en verano) de Felipe Vivancos, deja el título en bandeja a Jackson Quiñónez.
LOS NUEVE TÍTULOS DE BERMEJO - El saltador de Puertollano suma más títulos que nadie en pista cubierta. En Sabadell aspira al décimo con permiso de Simón Siverio, líder español del año con 2,26, y de Miguel Ángel Sancho, el campeón al aire libre.
BYCHKOV VS SALAS EN PÉRTIGA - Igor Bychkov está saltando más que nunca bajo techo este año (5,56 y 5,54). Es el actual campeón y, con permiso del prometedor Didac Salas, aspira a renovar.
8,15 METROS ES EL OBJETIVO - Gran concurso en longitud gracias a la presencia de Eusebio Cáceres y Luis Felipe Méliz, que protagonizarán un duelo que se ha convertido en todo un clásico de nuestro atletismo. Además del oro, el objetivo debe ser saltar más de 8,15 metros, la "mínima turca". Atención también a la actuación de Jean Marie Okutu, el campeón estival. También figura inscrito el cubano Wilfredo Martínez.
GRAN COMPETENCIA EN TRIPLE - Los triplistas contarán con dos "liebres" de lujo, los cubanos David Giralt y Alexis Copello, dos atletas capaces de aterrizar bastante más lejos de los 17 metros. Lisvannys Pérez, líder español del año y actual campeón al aire libre, es la apuesta más segura para la medalla de oro, en una prueba en la que hay otros cuatro atletas con marcas superiores a 16 metros.
CUARTO ORO Y 20 METROS - Ese debe de ser el objetivo del malagueño Borja Vivas, lograr su cuarto título consecutivo y lanzar más de veinte metros.
VETERANOS Y NOVELES EN HEPTATLÓN - La veteranía la ponen el gallego David Gómez y el malagueño Óscar González, dos auténticos "dinosaurios" de las combinadas españolas. La juventud llega de la mano del canario Jonay Jordán, principal favorito al oro.
¿FURUNDARENA Y BOKESA? - La victoria de Aauri Bokesa parece clara. Acaba de correr en 54 segundos "pelaos" y llega en mejor forma que nunca. La atleta vasca Alazne Furundarena también ha corrido los 200 m.l. más rápido que nunca este año, muy cerca de 24.00. Lo mismo que en hombres, el 400 es la prueba con más nivel de la velocidad. Interesante el regreso de la vallista Ana Torrijos, inscrita en 60 m.l. después de una larga inactividad por lesión.
¿DOBLETE ARAGONÉS EN MEDIOFONDO? - Ocurrió hace un año en Valencia y en Sabadell se puede repetir la historia. Elian Périz e Isabel Macías, aragonesas ambas, optan a llevarse el título otra vez, en 800 y 1.500 respectivamente. En 3.000 m.l., la cántabra Paula González es muy superior al resto de atletas. Solange Pereira y Esther Desviat son sus principales rivales.
BEITIA, AGIRRE Y PINERO - Tres nombres para dos títulos. El de altura está "secuestrado" desde hace mucho tiempo. Lo tiene en "propiedad" Ruth Beitia, que ya suma diez títulos. Si repite se quedará sola en el casillero que ahora comparte con Marta Mendía (10), ya retirada. En pértiga ocurre lo mismo con Naroa Agirre, que lleva nueve títulos e intentará el asalto al décimo, ante una gran rival: Anna Pinero.
MONTANER SUMA Y SIGUE, SARRAPIO A POR LOS 14 METROS - La valenciana y la madrileña lideran sus respectivas pruebas de longitud y triple y lo hacen con solvencia. Ambas tienen marcas mínimas para el mundial, realizadas el año pasado, pero este año deben refrendarlas. Por cierto, Montaner también correrá el 60 m.l., en la que es favorita junto a Digna Luz Murillo. En triple hay presencia cubana de calidad.
LAURA GINÉS Y ÚRSULA RUIZ A REPETIR EL ÉXITO DEL VERANO - La aragonesa Laura Ginés, campeona al aire libre, parta como favorita en el pentatlón de mujeres. Sus dos principales rivales, Bárbara Hernando y Estefanía Fortes no realizarán la combinada. Ambas han preferido apuntarse a la prueba de 60 m.v., donde son favoritas al podio, junto con la juvenil Teresa Errandonea. En peso, Úrsula Ruiz es muy superior al resto de atletas desde hace un par de temporadas.
Periodo de mínimas: 01.01.2011/26.02.2012
Pueden participan dos atletas por prueba
MÍNIMAS HOMBRES | PRUEBA | MÍNIMAS MUJERES |
PC / AL | PC / AL | |
6.67 | 60 | 7.35 |
10.20 | 100 | 11.25 |
46.90 45.20 | 400 | 53.25 51.25 |
1.48.00 1.45.00 | 800 | 2.03.50 1.59.50 |
3.42.00 3.34.25 | 1.500 | 4.14.00 4.03.50 |
3.59.00 3.52.00 | Milla | 4.31.00 4.22.00 |
7.54.00 7.44.00 | 3.000 | 9.02.00 8.38.00 |
13.19.00 | 5.000 | 15.00.00 |
7.74 | 60 vallas | 8.18 |
13.55 | 110 vallas | |
100 vallas | 12.95 | |
2,29 | Altura | 1,93 |
5,72 | Pértiga | 4,52 |
8,15 | Longitud | 6,65 |
17,00 | Triple | 14,10 |
20,00 | Peso | 17,50 |
Invitación/ránking | Heptathlon | |
Pentathlon | Invitación/ránking | |
Sin mínima | 4x400 | Sin mínima |
ATLETAS ESPAÑOLES CON MÍNIMA EN 2012 | ||||
A lo largo de la temporada bajo techo, por el momento, la lograron 10 hombres y 3 mujeres. | ||||
Mínimas en pista cubierta | ||||
60 m.l. | 6.64 | Ángel D. Rodríguez | 04.02.2012 Zaragoza | |
6.67 | A.D. Rodríguez | 04.02.2012 Zaragoza | ||
400 m.l. | 46.49 | Mark Ujakpor | 10.02.2012 Sabadell | |
800 m.l. | 1:47.36 | Antonio Reina | 18.02.2012 Gante | |
1:47.63 | Kevin López | 10.02.2012 Dusseldorf | ||
1:47.73 | K. López | 04.02.2012 Antequera | ||
1:48.00 | Luis Alberto Marco | 18.02.2012 Gante | ||
1.500 m.l. | 3:39.90 | Javier Abad | 04.02.2012 Zaragoza | |
3:40.31 | Manuel Olmedo | 04.02.2012 Zaragoza | ||
3:40.61 | Álvaro Rodríguez | 12.02.2012 Karlsruhe | ||
3:41.16 | David Bustos | 10.02.2012 Sabadell | ||
60 m.v. | 7.71 | Jackson Quiñónez | 04.02.2012 Zaragoza | |
7.71 | Quiñónez | 18.02.2012 Gante | ||
…///… | ||||
1.500 m.l. | 4:08.80 | Isabel Macías | 12.02.2012 Nueva York | |
4:13.72 | I.Macías | 04.02.2012 Zaragoza | ||
3.000 m.l. | 9:01.37 | Paula González | 12.02.2012 Karlsruhe | |
Altura | 1,93 | Ruth Beitia | 11.02.2012 Santander | |
LOS MEJORES EN PISTA CUBIERTA 2011/2012 | ||||
(provisional a 19 de febrero de 2012) | ||||
HOMBRES | ||||
60m | 6.64 | Ángel David Rodríguez | Zaragoza | 04.02 |
200m | 21.51 | Sergio Ruiz | Sabadell | 05.02 |
400m | 46.49 | Mark Ujakpor | Sabadell | 10.02 |
800m | 1:47.36 | Antonio Reina | Gante | 18.02 |
1.500m | 3:39.90 | Francisco Javier Abad | Zaragoza | 04.02 |
3.000m | 8:00.58 | David Bustos | Sabadell | 29.01 |
60m vallas | 7.71 | Jackson Quiñónez | Zaragoza | 04.02 |
Altura | 2.26 | Simón Siverio | Tíncer | 18.02 |
Pértiga | 5.56 | Igor Bychkov | Neves | 18.02 |
Longitud | 8.01 | Eusebio Cáceres | Antequera | 11.02 |
Triple | 16.34 | Lysvanys Arlys Pérez | Zaragoza | 04.02 |
Peso | 19.70 | Borja Vivas | Antequera | 19.02 |
Heptathlon | 5.574 | Jonay Jordán | Praga | 29.01 |
MUJERES | ||||
60m | 7.49 | Digna Luiz Murillo | Gante | 18.02 |
200m | 24.06 | Alazne Furundarena | San Sebastián | 19.02 |
400m | 54.15 | Aauri Lorena Bokesa | Valencia | 18.02 |
800m | 2:08.14 | Elián Périz | Gante | 18.02 |
1.500m | 4:08.80 | Isabel Macías | Nueva York | 11.02 |
3.000m | 9:01.37 | Paula González | Karlsruhe | 12.02 |
60m vallas | 8.46 | Estefanía E. Fortes | Praga | 29.01 |
Altura | 1.93 | Ruth Beitia | Santander | 11.02 |
Pértiga | 4.25 | Naroa Agirre | San Sebastián | 19.02 |
Longitud | 6.55 | Concepción Montaner | Valencia | 12.02 |
Triple | 13.85 | Patricia Sarrapio | Madrid | 18.02 |
Peso | 16.39 | Úrsula Ruiz | Valladolid | 21.01 |
Heptathlon | 3.911 | Laura Ginés | Praga | 29.01 |
Fuente: http://www.rfea.es
Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"
9790. El XLVIII Campeonato de España Absoluto de Atletismo en Pista Cubierta será televisado, el próximo fin de semana, por el canal Teledeporte de TVE
9789. Manuel Ángel Penas Blanco será la liebre de Pedro Nimo del Oro (2:13:34) en el maratón de París, en su intento de certificar su clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres
9788. Juan Soler-Espiauba Gallo, Alcalde de Getafe, y Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior, se reunieron para hablar sobre la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
9787. Alberto Suárez Laso (2:23:23), con discapacidad visual, batió el “récord del mundo de maratón en su categoría” y se clasifica para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012
9786. La británica Holly Bleasdale (4,87) y el ruso Aleksey Dmitrik (2,35), elegidos mejores atletas europeos de enero
9785. Renaud Lavillenie (5,93), consigue la mejor marca mundial del año en salto con pértiga en la Reunión de Nevers (Francia)
9784. Resultados “Campeonato Autonómico Absoluto en Pista Cubierta”, celebrado en Valladolid
9783. Liu Xiang (7.41) venció fácilmente a Dayron Robles (7.50), en los 60 metros vallas de la reunión de Birmingham (Reino Unido)
9782. Antonio Manuel Reina Ballesteros (1:47.36) y Luis Alberto Marco Contreras (1:48.00), consiguieron en Gante (Bélgica) la mínima para el Campeonato del Mundo de Estambul
9781. Resultados “Control de Lanzamientos en Pista Cubierta y Estadio Hispánico”, organizado por la RFEA en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de León (CEARD)
9780. Roger Roca Dalmau Campeón Mundial de Duatlón ITU 2011 al haber violado el reglamento Antidopaje el portugués Sergio Silva
9779. El equipo promesa del Simply Scorpio 71 venció en el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes celebrado en Marina d'Or
9778. Jordan Jovtchev (39 años) y Oksana Chusovitina (36 años), competirán en "Gimnasia" en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
9777. Mohammed Blal (2:13:43), Alberto Suárez Laso (2:23:23) y Modesto Álvarez Domínguez (2:24:10), los tres primeros en el XXVIII Maratón Ciudad de Sevilla
9776. Asbel Kiprop (1:45.91), Jeff Riseley (1:46.55) y Lachlan Renshaw (1:46.98), en los 800 metros de la reunión al aire libre de Sydney (Australia)
9775. Resultados del XLVII Campeonato de España de Campo a Través por Clubes celebrado en Marina d'Or, Oropesa de Mar (Castellón)
9771. El XLVII Campeonato de España de Campo a Través por Clubes será televisado en directo por Teledeporte, a partir de las 12,30 horas desde Oropesa del Mar (Castellón)
9690. El XLVIII Campeonato de España Absoluto de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará en Sabadell los días 25 y 26 de febrero de 2012
8172. El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 hace público el programa y los horarios de los eventos
7986. La posibilidad de demoler el estadio Olímpico de Londres 2012 tras la cita del próximo año genera duras críticas en el mundo del atletismo
3063.Tras 16 años ganando todos los campeonatos de España de lanzamiento de peso en pista cubierta, Manuel Martínez Gutiérrez ha sido derrotado por Borja Vivas Jiménez
3048. Campeonato de España de Pista Cubierta. David Bustos, acaba de batir los récords de España júnior de 1.500 y 3.000 metros
9789. Manuel Ángel Penas Blanco será la liebre de Pedro Nimo del Oro (2:13:34) en el maratón de París, en su intento de certificar su clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres
Pedro Nimo y Lolo Penas, en el “Campeonato Gallego de Cross”.
Pedro Nimo del Oro no estará solo en París. Junto a él correrá el coruñés Manuel Ángel Penas Blanco, que hará de liebre para el santiagués en su intento de certificar su clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres. Penas también persigue el sueño de ser olímpico en el 10.000, pero también está dispuesto a prestar su apoyo a Nimo para que consiga el próximo 15 de abril su sueño de disputar una cita olímpica para la que llueven los candidatos. "Si hay que echar una mano, cuenta conmigo", le dijo Lolo Penas a Nimo. "Y le tomé la palabra", añade el atleta santiagués.
Rivales y amigos. Así son Pedro Nimo y Lolo Penas, dos referentes del atletismo gallego que unirán sus caminos de nuevo en el maratón de París, donde el próximo 15 de abril Nimo intentará sellar el billete para los Juegos Olímpicos de Londres. Para ello el santiagués, que ya tiene mínima olímpica, contará con la colaboración del coruñés, que intentará tirar de su compañero de batallas durante los primeros kilómetros.
La idea surgió en el Campeonato de Europa de clubes, donde ambos acudieron a competir con sus respectivos equipos. "Al terminar estábamos de charla después de la comida y Lolo fue el que me lo comentó", explica Pedro Nimo. "Le dije que iba a ir a París y que a ver como estaba el tema de las liebres y demás y él me dice: 'Hombre Pedro, si hay que echar una mano cuenta conmigo'. Y le tomé la palabra", prosigue.
Pese a ser rivales en las carreras, ambos son amigos desde hace tiempo. "Entre Lolo y yo hay una gran amistad y está por encima de cualquier rivalidad, que como atletas es total y absoluta. Como dice la canción, somos enemigos íntimos", bromea el santiagués. Muchos son los episodios que han compartido juntos después de tantos años en el atletismo. "Con Lolo he compartido un montón de viajes por toda España", explica. "Incluso cuando contraje la malaria en Angola, a aquella carrera fuimos juntos, él se negó a irse sin mí, que me tenía que quedar ingresado. Para mí es algo más que un rival, es un amigo".
Sus trayectorias se han cruzado infinidad de veces. Incluso estrenaron internacionalidad juntos. "Me hizo mucha ilusión que a Berlín fuésemos los dos después de que hacía muchos años que ningún fondista gallego conseguía ser internacional y fuimos los dos a aquel Mundial. Si no hubiese vuelto a recaer de mi lesión hubiéramos ido juntos también al Campeonato de Europa de Barcelona, y sería la leche que pudiéramos ir juntos a unos Juegos", dice Pedro Nimo.
Y es que ambos comparten la ambición de convertirse en olímpicos, el coruñés en el 10.000 y el santiagués en maratón. "Los dos tenemos esa ilusión", dice el atleta de Bikila, que no duda de la calidad de su liebre para sellar también su billete para Londres. "Lolo es muy bueno, pero como es muy callado y humilde no hace el ruido que merece por las marcas que tiene. Para mí es un atleta de una calidad enorme, lo que pasa es que sale de una lesión importante", explica.
Pase lo que pase en el maratón de la capital francesa, la experiencia será única para ambos. "Va a ser una experiencia bonita. Si consigo el éxito de clasificarme gracias a esta carrera y a haberlo tenido ahí, él sería partícipe de esto. Y si no lo consigo, pues también, porque es un amigo que siempre ha estado a mi lado. Siempre se piensa en el atletismo como un deporte muy individual, pero no lo es tanto. El atletismo es una gran escuela de valores y al final ves que los rivales son amigos. Al fin y al cabo los dos tenemos el mismo sueño de ser olímpicos y los dos entrenamos para ser mejores, pero antes que atletas somos personas", añade el maratoniano santiagués.
Con el paso de las semanas irán perfilando la estrategia, pero la idea de Nimo "es rondar entre 2:11 o 2:12. Puede ser un poco menos de 2:11. Más o menos el ritmo de paso de la media, que es lo que Lolo va a intentar llevarme, sería de 1.05:30", desvela.
Que Penas resida fuera de Galicia por motivos profesionales no será un problema a la hora de perfilar su línea de actuación. "Nos conocemos ya de sobra y en ese sentido no nos va a costar organizarnos. Aunque va a ser un cambio importante porque él siempre es el que va chupando rueda de mí, porque es más rápido al final", bromea Nimo. "Ahora voy a ser yo el que vaya detrás".
La lista de aspirantes a las plazas olímpicas es muy extensa, aunque Nimo está cada vez más convencido de sus opciones. "Estoy con mucho optimismo porque lo veo cada día más posible". Aunque es consciente de la enorme dificultad de su objetivo. "Va a estar muy disputado. Ahora mismo Castillejo es fijo. Después estamos un ramillete bastante majo. El primero que corre es Landassem, que va a Japón, y creo que la va a liar gorda, con lo cual dejaría solo un billete, para el que los primeros candidatos en abrir fuego van a ser Chema Martínez y Jaume Leiva. Luego están Rafa Iglesias, Gamonal, Nacho Cáceres, Villalobos, Pedro Nimo... Somos muchos, pero yo creo que la gran ventaja que tengo es que yo corro el último, al igual que Nacho Cáceres, que correrá en Rotterdam el mismo día que yo en París".
Para Nimo ser el último no será tampoco una ventaja demasiado decisiva. "Imagino que será cara y cruz. Si ellos hacen grandes carreras tendré la presión de arriesgar más que nunca. No obstante yo en París quiero hacer la mejor marca que está en mis piernas, no me veo con una actitud de amarrar". Por lo pronto, su fase de preparación le está dejando muy buenas sensaciones. "Yo creo que voy a llegar en el mejor estado de forma que he llegado nunca a una maratón".
El billete olímpico para los Juegos de Londres 2012 le espera, así como el reto "de correr las diez mejores maratones del mundo y acabarlas entre los diez primeros, que yo creo que es algo que nadie ha conseguido"...
Rivales y amigos. Así son Pedro Nimo y Lolo Penas, dos referentes del atletismo gallego que unirán sus caminos de nuevo en el maratón de París, donde el próximo 15 de abril Nimo intentará sellar el billete para los Juegos Olímpicos de Londres. Para ello el santiagués, que ya tiene mínima olímpica, contará con la colaboración del coruñés, que intentará tirar de su compañero de batallas durante los primeros kilómetros.
La idea surgió en el Campeonato de Europa de clubes, donde ambos acudieron a competir con sus respectivos equipos. "Al terminar estábamos de charla después de la comida y Lolo fue el que me lo comentó", explica Pedro Nimo. "Le dije que iba a ir a París y que a ver como estaba el tema de las liebres y demás y él me dice: 'Hombre Pedro, si hay que echar una mano cuenta conmigo'. Y le tomé la palabra", prosigue.
Pese a ser rivales en las carreras, ambos son amigos desde hace tiempo. "Entre Lolo y yo hay una gran amistad y está por encima de cualquier rivalidad, que como atletas es total y absoluta. Como dice la canción, somos enemigos íntimos", bromea el santiagués. Muchos son los episodios que han compartido juntos después de tantos años en el atletismo. "Con Lolo he compartido un montón de viajes por toda España", explica. "Incluso cuando contraje la malaria en Angola, a aquella carrera fuimos juntos, él se negó a irse sin mí, que me tenía que quedar ingresado. Para mí es algo más que un rival, es un amigo".
Sus trayectorias se han cruzado infinidad de veces. Incluso estrenaron internacionalidad juntos. "Me hizo mucha ilusión que a Berlín fuésemos los dos después de que hacía muchos años que ningún fondista gallego conseguía ser internacional y fuimos los dos a aquel Mundial. Si no hubiese vuelto a recaer de mi lesión hubiéramos ido juntos también al Campeonato de Europa de Barcelona, y sería la leche que pudiéramos ir juntos a unos Juegos", dice Pedro Nimo.
Y es que ambos comparten la ambición de convertirse en olímpicos, el coruñés en el 10.000 y el santiagués en maratón. "Los dos tenemos esa ilusión", dice el atleta de Bikila, que no duda de la calidad de su liebre para sellar también su billete para Londres. "Lolo es muy bueno, pero como es muy callado y humilde no hace el ruido que merece por las marcas que tiene. Para mí es un atleta de una calidad enorme, lo que pasa es que sale de una lesión importante", explica.
Pase lo que pase en el maratón de la capital francesa, la experiencia será única para ambos. "Va a ser una experiencia bonita. Si consigo el éxito de clasificarme gracias a esta carrera y a haberlo tenido ahí, él sería partícipe de esto. Y si no lo consigo, pues también, porque es un amigo que siempre ha estado a mi lado. Siempre se piensa en el atletismo como un deporte muy individual, pero no lo es tanto. El atletismo es una gran escuela de valores y al final ves que los rivales son amigos. Al fin y al cabo los dos tenemos el mismo sueño de ser olímpicos y los dos entrenamos para ser mejores, pero antes que atletas somos personas", añade el maratoniano santiagués.
Con el paso de las semanas irán perfilando la estrategia, pero la idea de Nimo "es rondar entre 2:11 o 2:12. Puede ser un poco menos de 2:11. Más o menos el ritmo de paso de la media, que es lo que Lolo va a intentar llevarme, sería de 1.05:30", desvela.
Que Penas resida fuera de Galicia por motivos profesionales no será un problema a la hora de perfilar su línea de actuación. "Nos conocemos ya de sobra y en ese sentido no nos va a costar organizarnos. Aunque va a ser un cambio importante porque él siempre es el que va chupando rueda de mí, porque es más rápido al final", bromea Nimo. "Ahora voy a ser yo el que vaya detrás".
La lista de aspirantes a las plazas olímpicas es muy extensa, aunque Nimo está cada vez más convencido de sus opciones. "Estoy con mucho optimismo porque lo veo cada día más posible". Aunque es consciente de la enorme dificultad de su objetivo. "Va a estar muy disputado. Ahora mismo Castillejo es fijo. Después estamos un ramillete bastante majo. El primero que corre es Landassem, que va a Japón, y creo que la va a liar gorda, con lo cual dejaría solo un billete, para el que los primeros candidatos en abrir fuego van a ser Chema Martínez y Jaume Leiva. Luego están Rafa Iglesias, Gamonal, Nacho Cáceres, Villalobos, Pedro Nimo... Somos muchos, pero yo creo que la gran ventaja que tengo es que yo corro el último, al igual que Nacho Cáceres, que correrá en Rotterdam el mismo día que yo en París".
Para Nimo ser el último no será tampoco una ventaja demasiado decisiva. "Imagino que será cara y cruz. Si ellos hacen grandes carreras tendré la presión de arriesgar más que nunca. No obstante yo en París quiero hacer la mejor marca que está en mis piernas, no me veo con una actitud de amarrar". Por lo pronto, su fase de preparación le está dejando muy buenas sensaciones. "Yo creo que voy a llegar en el mejor estado de forma que he llegado nunca a una maratón".
El billete olímpico para los Juegos de Londres 2012 le espera, así como el reto "de correr las diez mejores maratones del mundo y acabarlas entre los diez primeros, que yo creo que es algo que nadie ha conseguido"...
Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"
9789. Manuel Ángel Penas Blanco será la liebre de Pedro Nimo del Oro (2:13:34) en el maratón de París, en su intento de certificar su clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres
9788. Juan Soler-Espiauba Gallo, Alcalde de Getafe, y Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior, se reunieron para hablar sobre la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
9787. Alberto Suárez Laso (2:23:23), con discapacidad visual, batió el “récord del mundo de maratón en su categoría” y se clasifica para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012
9786. La británica Holly Bleasdale (4,87) y el ruso Aleksey Dmitrik (2,35), elegidos mejores atletas europeos de enero
9785. Renaud Lavillenie (5,93), consigue la mejor marca mundial del año en salto con pértiga en la Reunión de Nevers (Francia)
9784. Resultados “Campeonato Autonómico Absoluto en Pista Cubierta”, celebrado en Valladolid
9783. Liu Xiang (7.41) venció fácilmente a Dayron Robles (7.50), en los 60 metros vallas de la reunión de Birmingham (Reino Unido)
9782. Antonio Manuel Reina Ballesteros (1:47.36) y Luis Alberto Marco Contreras (1:48.00), consiguieron en Gante (Bélgica) la mínima para el Campeonato del Mundo de Estambul
9781. Resultados “Control de Lanzamientos en Pista Cubierta y Estadio Hispánico”, organizado por la RFEA en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de León (CEARD)
9780. Roger Roca Dalmau Campeón Mundial de Duatlón ITU 2011 al haber violado el reglamento Antidopaje el portugués Sergio Silva
9779. El equipo promesa del Simply Scorpio 71 venció en el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes celebrado en Marina d'Or
9778. Jordan Jovtchev (39 años) y Oksana Chusovitina (36 años), competirán en "Gimnasia" en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
9777. Mohammed Blal (2:13:43), Alberto Suárez Laso (2:23:23) y Modesto Álvarez Domínguez (2:24:10), los tres primeros en el XXVIII Maratón Ciudad de Sevilla
9776. Asbel Kiprop (1:45.91), Jeff Riseley (1:46.55) y Lachlan Renshaw (1:46.98), en los 800 metros de la reunión al aire libre de Sydney (Australia)
9775. Resultados del XLVII Campeonato de España de Campo a Través por Clubes celebrado en Marina d'Or, Oropesa de Mar (Castellón)
9717. Manuel Ángel Penas Blanco (34:15) y Solange Andreia Pereira Da Ponte (25:34), ganaron el Campeonato de Galicia de Cross celebrado en “Monte do Gozo”
9260. Pedro Nimo del Oro (2:13:34), séptimo en el Maratón de Berlín y mínima para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012
8041. Manuel Ángel Penas Blanco (32:52) y Patricia Mendes Pereira (24.25) ganaron el Campeonato Gallego de Cross Largo
5402. Amunel Messel gana el Cross Nacional 'Ayuntamiento de Cantimpalos'. EL ERITREO SE IMPUSO POR DELANTE DEL ESPAÑOL MANUEL ÁNGEL PENAS BLANCO
9788. Juan Soler-Espiauba Gallo, Alcalde de Getafe, y Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior, se reunieron para hablar sobre la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Juan Soler y Jorge Fernández, se reunen para "mejorar la seguridad en Getafe".
Foto: http://www.sermadridsur.com
El alcalde de Getafe, Juan Soler-Espiauba Gallo, se ha reunido con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para abordar distintos aspectos relacionados con la seguridad del municipio en un encuentro en el que el regidor getafense ha agradecido el interés que ha mostrado por la ciudad así como la actitud colaboradora entre ambas instituciones.
El ministro y el alcalde han hablado, entre otras cuestiones, sobre la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en las múltiples concentraciones y eventos que se celebran en Getafe y que reúnen a millares de personas.
También sobre la colaboración para el control de las famosas fiestas ‘rave’ y sobre la zona de influencia de los poblados del Ventorro de la Puñalá y de la Cañada Real. Son asentamientos pertenecientes a Madrid pero con afluencia de personas hacia Getafe debido a su proximidad...
Foto: http://www.sermadridsur.com
El alcalde de Getafe, Juan Soler-Espiauba Gallo, se ha reunido con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para abordar distintos aspectos relacionados con la seguridad del municipio en un encuentro en el que el regidor getafense ha agradecido el interés que ha mostrado por la ciudad así como la actitud colaboradora entre ambas instituciones.
El ministro y el alcalde han hablado, entre otras cuestiones, sobre la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en las múltiples concentraciones y eventos que se celebran en Getafe y que reúnen a millares de personas.
También sobre la colaboración para el control de las famosas fiestas ‘rave’ y sobre la zona de influencia de los poblados del Ventorro de la Puñalá y de la Cañada Real. Son asentamientos pertenecientes a Madrid pero con afluencia de personas hacia Getafe debido a su proximidad...
Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"
9788. Juan Soler-Espiauba Gallo, Alcalde de Getafe, y Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior, se reunieron para hablar sobre la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
9391. Juan Soler-Espiauba Gallo: “El Ayuntamiento de Getafe mantendrá el convenio para ampliar la línea 3 de metro desde Villaverde Alto a El Casar”
9387. Juan Soler-Espiauba Gallo, alcalde de Getafe: "En el Ayuntamiento hay más trabajadores de los necesarios pero no utilizaré la fórmula del despido"
8277. Juan Soler-Espiauba Gallo denuncia el estado ruinoso del Polideportivo San Isidro de Getafe y asegura que la propuesta de Pedro Castro Vázquez no existe
8218. Juan Soler-Espiauba Gallo, candidato del PP a la alcaldía de Getafe: "La actitud de Pedro Castro Vázquez impide la llegada del Metro a El Casar"
7988. Esperanza Aguirre nomina a Juan Soler-Espiauba Gallo como candidato del PP a la Alcaldía de Getafe
7979. Juan Soler-Espiauba Gallo dice que el cambio en Getafe está cerca porque Pedro Castro Vázquez es el candidato de José Luis Rodríguez Zapatero
9787. Alberto Suárez Laso (2:23:23), con discapacidad visual, batió el “récord del mundo de maratón en su categoría” y se clasifica para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012
Alberto Suárez Laso, fue segundo en Sevilla.
El atleta asturiano con discapacidad visual Alberto Suárez Laso consiguió el domingo la marca mínima que le otorga el billete directo para los próximos Juegos Paralímpicos de Londres 2012, al finalizar el Campeonato de España – XXVIII Maratón de Sevilla con un tiempo total de 2’23”23.
De este modo, Suárez ha conseguido batir el récord mundial en esta disciplina en su categoría, que él mismo poseía tras realizar un crono de 2’25”01 en el XXIV Maratón de Italia (Memorial Enzo Ferrari), celebrado entre las localidades italianas de Maranello y Carpi el pasado mes de octubre...
Fuente: http://www.marca.com
Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"
9787. Alberto Suárez Laso (2:23:23), con discapacidad visual, batió el “récord del mundo de maratón en su categoría” y se clasifica para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012
9786. La británica Holly Bleasdale (4,87) y el ruso Aleksey Dmitrik (2,35), elegidos mejores atletas europeos de enero
9785. Renaud Lavillenie (5,93), consigue la mejor marca mundial del año en salto con pértiga en la Reunión de Nevers (Francia)
9784. Resultados “Campeonato Autonómico Absoluto en Pista Cubierta”, celebrado en Valladolid
9783. Liu Xiang (7.41) venció fácilmente a Dayron Robles (7.50), en los 60 metros vallas de la reunión de Birmingham (Reino Unido)
9782. Antonio Manuel Reina Ballesteros (1:47.36) y Luis Alberto Marco Contreras (1:48.00), consiguieron en Gante (Bélgica) la mínima para el Campeonato del Mundo de Estambul
9781. Resultados “Control de Lanzamientos en Pista Cubierta y Estadio Hispánico”, organizado por la RFEA en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de León (CEARD)
9780. Roger Roca Dalmau Campeón Mundial de Duatlón ITU 2011 al haber violado el reglamento Antidopaje el portugués Sergio Silva
9779. El equipo promesa del Simply Scorpio 71 venció en el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes celebrado en Marina d'Or
9778. Jordan Jovtchev (39 años) y Oksana Chusovitina (36 años), competirán en "Gimnasia" en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
9777. Mohammed Blal (2:13:43), Alberto Suárez Laso (2:23:23) y Modesto Álvarez Domínguez (2:24:10), los tres primeros en el XXVIII Maratón Ciudad de Sevilla
9776. Asbel Kiprop (1:45.91), Jeff Riseley (1:46.55) y Lachlan Renshaw (1:46.98), en los 800 metros de la reunión al aire libre de Sydney (Australia)
9775. Resultados del XLVII Campeonato de España de Campo a Través por Clubes celebrado en Marina d'Or, Oropesa de Mar (Castellón)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)