miércoles, 15 de febrero de 2012

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 2771. Madre o deportista. Las atletas que se quedan embarazadas pierden becas y el apoyo de las instituciones

"Para una deportista es un castigo quedarse embarazada. Significa estar un año y medio sin recibir un solo euro". La queja, sentida y meditada, la lanzó Marta Domínguez Azpeleta esta semana. La palentina, de 33 años, una de las mejores atletas españolas, no es madre, pero cree saber el riesgo que correría si decidiera serlo y quisiera seguir con su carrera: pagos congelados, desaparición de las becas y falta de ayuda de las instituciones.
"Sólo recibí la ayuda de la federación", recuerda Natalia Rodríguez Martínez
"Para nosotros, un embarazo es como una lesión", dice un miembro del ADO
Quien lo sabe bien es la mediofondista Natalia Rodríguez, tres veces olímpica, sexta en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Pekín y madre de una niña que en noviembre cumplió un año. "Quedarme embarazada fue una locura", recuerda la catalana; "porque venía de un año en blanco por una lesión. La sensación es que estás muy sola, tienes que tener todo muy calculado".
Acostumbrada desde el año 2000 a vivir de las becas ADO y ligada desde 2002 al Club Adidas, la decisión de ser madre no sólo le cambió la vida personal, también la profesional. Los alrededor de 27.000 euros anuales que cobraba por su sexta plaza en el Mundial de 2005 se convirtieron en 17.000 al año siguiente y luego desaparecieron. Una lesión la mantuvo apartada del tartán y, por tanto, de las becas. "De repente me encontré sin ingresos porque el Club Adidas no me renovó", asegura; "sólo recibí el apoyo de la federación". Se acostumbró a vivir con eso y con los 800 euros que ganaba su marido.
A pesar de ello, y de algunas dudas anteriores que la llevaron incluso a pensar en abandonar el deporte, tras dar a luz la tarraconense decidió continuar con la vista puesta en sus terceros Juegos. No tuvo ni un solo ingreso hasta que en julio del año pasado volvió a la competición. Natalia Rodríguez fue la última atleta en lograr la mínima para Pekín.
"La sensación es de indefensión total", asegura ahora la atleta, quien pide, como Marta, que las instituciones deportivas tengan en cuenta la maternidad.
Las becas ADO, que son la principal fuente de ingresos para la mayoría de los deportistas no profesionales, se otorgan en función de los resultados obtenidos en grandes competiciones, pero tienen cierta flexibilidad. Por ejemplo, con los lesionados. "Para nosotros, un embarazo es como una lesión", asegura un miembro de la comisión que evalúa a los candidatos a disfrutar de estas becas, que, sin embargo, no recuerda haberse enfrentado a ninguno de estos casos en los últimos años.
Y eso que, aunque pueda parecerlo, no son casos tan raros. Está demostrado que las deportistas pueden recuperar su mejor nivel tras ser madres y hay muchos ejemplos de ello en los últimos años. Y de distintas especialidades. Además de Natalia Rodríguez, ha habido otras atletas que siguieron compitiendo tras dar a luz, como Nuria Fernández Domínguez; nadadoras, como Nina Zhivanevskaia, y piragüistas como Beatriz Manchón.
En el campo profesional, las madres tampoco las tienen todas consigo. Aunque la mayoría está protegida por la ley -al fin y al cabo los deportistas son trabajadores por cuenta ajena con un régimen especial- no es tan fácil que lleguen a disfrutar de la baja de maternidad. Algunos clubes, como muchas empresas, invitan a las jugadoras a marcharse antes. Es lo que le pasó a la baloncestista Margo Dydek, que renunció en 2007 a seguir en el Ros Casares tras quedarse embarazada. Situaciones similares vivieron sus colegas Natalia Zasoulskaya y Gordana Kovacevic.
"Yo no me puedo quejar. Pero lo que sí me gustaría es pedir un poco más para las mujeres", concluyó Marta Domínguez su intervención. La pelota está en el tejado de las instituciones...


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Recuerdos año 2012: 10522. #Atletismo. #Resultados y #Fotografías Carrera Solidaria Santander – Educación Infantil Unicef

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10519. #Clasificación XXXV Maratón DKV de San Sebastián (Guipúzcoa)

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10445. Rodrigo Sánchez Ruiz de La Cuesta (29:56) y Ana Casares Polo (35:47), vencedores en la I Carrera Ciudad de Pamplona

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10427. Miguel Ángel Gamonal Martín (2:13:14), Enrique Fernández Pinedo (2:20:13), Luis Alberto Casado Pérez (2:25:51) y Elena Ugena Arcicollar (2:50:28), en el XXXIX Maratón de Berlín

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10392. Orlando Ortega, 13.09 en 110 metros vallas: “Estar en Guantánamo ha sido genial, nunca había venido y me llevo la mejor de las opiniones”

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10323. Resultados relevo 4x100 metros femenino en Londres: 1. Estados Unidos, 40.82, 2. Jamaica, 41.41 y 3. Ucrania, 42.04

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10299. Resultados 400 metros lisos: 1. Sanya Richards-Ross, 49.55, 2. Christine Ohuruogu, 49.70 y 3. Deedee Trotter, 49.72

Recuerdos año 2012. #Atletismo. 10203. Verónica Pérez Rodríguez (40:21) quinta y Enrique Meneses Lobo (51:41) noveno, en el XI Campeonato de Europa de Carreras de Montaña disputado en Denizli–Pamukkale (Turquía)

Recuerdos año 2012: 10089. #Fotografía que he hecho hoy, en mi patio, de la “golondrina dando de comer a sus cinco polluelos”

Recuerdos año 2012. 10009. #Atletismo: Actualidad de España. Carrera Solidaria Santander a favor de la Educación Infantil Unicef

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9825. Resultados del XXXV Campeonato de España Juvenil en Pista Cubierta celebrado en Valencia

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9778. Jordan Jovtchev (39 años) y Oksana Chusovitina (36 años), competirán en los Juegos Olímpicos de Londres

Recuerdos año 2012: 9767. Las “Primeras Jornadas Nacionales de Atletismo”, organizadas por el Club Deportivo Gredos San Diego, se celebrarán en Madrid el 14 de abril

Recuerdos año 2012. #Atletismo. 9752. Clasificación de las mejores carreras españolas en ruta: “El XXVI Medio Maratón de Granollers 1.374 puntos”

Recuerdos año 2012: 9726. Pedro Antonio Martínez Rello, Luis Recio Alcántara, María Luisa López Pedregal, Santiago Córdoba Gómez y Gloria Castillo Muñoz. CESA, año 2000

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9625. Alberto Suárez Laso (13:54) y Esther Álvarez Herrero (17:42), se impusieron en la San Silvestre de Oviedo

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9600. Deportistas beneficiarios de las becas otorgadas por la Fundación Madrid Olímpico 2011

#Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9571. #Usain Bolt, #Carmelita Jeter, #Vivian Jepkemoi Cheruiyot, #Liu Xiang, #Yohan Blake, #Oscar Pistorius y #Mo Farah, nominados a los #Premios Laureus

#Recuerdos año 2012: 9122. #Igor Bychkov Bychkova, el mini #Bubka habla castellano, campeón de España de salto con pértiga en pista cubierta

#Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9117. Patricia Sarrapio Martín gana el Campeonato de España de triple salto con 13,84 metros (+2.3)

#Recuerdos año 2012: #Atletismo. 6678. Aauri Lorena Bokesa Abia, Natalia Romero Franco, Begoña Garrido Barro y Teresa Torres Gutiérrez, realizaron 3:37.05 en el 4x400

#Recuerdos año 2012: #Atletismo. 6616. Ana Torrijos Caparrós, Digna Luz Murillo Moreno, Estela García Villalta y María Amparo Cotán Reyes fueron novenas en 4x100 con 45.34

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 2771. Madre o deportista. Las atletas que se quedan embarazadas pierden becas y el apoyo de las instituciones

#Recuerdos año 2012. 1226. #Vitali Petrov: #Yelena #Isinbáyeva puede saltar perfectamente 5,15 metros




Número
Nombre y apellidos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59








9766. Resultados Oficiales de la XXVIII Media Maratón del Distrito de Fuencarral - El Pardo (Madrid)

José Félix Ortiz García (1:16.03), ganó la Media Maratón de Fuencarral.
Foto: https://www.facebook.com





Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9770. Ioana Zlotescu Simatu, comentó en Liter-a-tulia el cuento de Gabriel García Márquez: “El rastro de tu sangre en la nieve”

9769. Juan Antonio Bejarano Peña y Blas García Marín en el “Hospitalillo de San José" de Getafe (Madrid), fundado por Alonso de Mendoza en 1529

9768. Rory John Delap: “Ha cobrado relevancia a nivel mundial por la potencia y certeza de sus saques laterales, que se han convertido en un arma letal”

9767. Las “Primeras Jornadas Nacionales de Atletismo”, organizadas por el Club Deportivo Gredos San Diego, se celebrarán en Madrid el 14 de abril

9766. Resultados Oficiales de la XXVIII Media Maratón del Distrito de Fuencarral - El Pardo (Madrid)

9765. Dwain Chambers (9.97) confía en que se le levante el castigo el 12 de marzo, por el “Tribunal de Arbitraje Deportivo”, y pueda participar en los Juegos Olímpicos de Londres

9763. Mark Ujakpor Sánchez (46.69), David Bustos González (3:41.16) y Kevin López Yerga (1:47.63), marcas mínimas para el Mundial bajo techo de Estambul

9762. Ramón Pérez Pérez (47.5), plusmarquista español de 400 metros lisos, falleció en Madrid a los 71 años

9761. La I Carrera Solidaria por el Día Mundial del Síndrome de Down tendrá lugar el domingo 18 de marzo a las 11 horas en el Parque Juan Carlos I de Madrid

9760. Clasificación del XLII Gran Premio de Cáceres de Campo a Través, celebrado en el circuito de “La Dehesilla de Trujillo”

9759. Clasificación del Campeonato de España de Veteranos de Campo a Través por Clubes celebrado en Elda (Alicante)

9758. Resultados “Control de Lanzamientos en Pista Cubierta y Estadio Hispánico”, organizado por la RFEA en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de León (CEARD)

9757. Manuel Concepción Martín (5,26), Oscar Oliver Obiol (5,01) y Mario García Durante (4,91), fueron los tres primeros en salto con pértiga en el Campeonato de España Promesa

9756. Igor Bychkov Bychkova saltó con pértiga 5 metros y 51 centímetros, fuera de concurso, en el Campeonato de España Promesa celebrado en Antequera (Málaga)

9755. Eusebio Cáceres López doble campeón de España Promesa en Pista Cubierta, en longitud (8,01) y 60 metros lisos (6.85)

9754. Resultados del XXVII Campeonato de España Promesa en Pista Cubierta, Antequera, 11 y 12 de febrero de 2012

9752. Clasificación de las mejores carreras españolas en ruta de 2012: “El XXVI Medio Maratón de Granollers 1.374 puntos”

9751. Los “Atletas Veteranos Atlético Getafe 1972” celebraremos la tercera cena anual, será el sábado 25 de febrero de 2012 en el restaurante Aderezo en Getafe

9750. Nota de Baltasar Garzón Real, como respuesta a la sentencia de la Sala 2 de lo Penal del Tribunal Supremo en la causa seguida contra él mismo

9749. Carta abierta de María Garzón Molina (27 años), hija de Baltasar Garzón: "A los que hoy brindarán con champán"

9748. Francisco Javier Abad Sebastián (3:39.90), consigue en Zaragoza mínima para el Campeonato del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta de Estambul (Turquía)

9747. Begoña Cogolludo Sobrino y Blas García Marín en el estadio Vallehermoso de Madrid, distrito de Chamberí, año 1998

9732. Resultados "XIII Gran Premio CAI Ciudad de Zaragoza en pista cubierta”

9725. El “Gran Premio CAI Ciudad de Zaragoza en pista cubierta” se celebra el próximo sábado en el Palacio de los Deportes

9722. Sebastián Martos Roa (8.23.02): “Quien piense que el futuro está negro se equivoca”

9701. El Campeonato del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará en Estambul (Turquía) del 09 al 11 de marzo de 20126

9241. Francisco Javier Abad Sebastián (3:35.55), en los 1.500 metros de la World Challenge Zagreb 2011

8876. Francisco Javier Abad Sebastián (7:53.15), logró la mejor marca española de 3.000 metros en el Meeting National de Estrasburgo

9765. Dwain Chambers (9.97) confía en que se le levante el castigo el 12 de marzo, por el “Tribunal de Arbitraje Deportivo”, y pueda participar en los Juegos Olímpicos de Londres

Dwain Chambers, en Moratalaz (Madrid).

El velocista británico Dwain Chambers sigue preparándose para los Juegos Olímpicos de Londres a pesar de que en 2003 fue sancionado de por vida para participar en estas citas por la Asociación Olímpica Británica tras dar positivo por THG.
El atleta, campeón nacional de los 60 metros este domingo, confía en que se le levante el castigo en la reunión del 12 de marzo por el Tribunal de Arbitraje Deportivo que determinará la legitimidad de este tipo de sanciones, y sigue entrenado a diario para poder llegar en forma a los Juegos de este verano.
"Tengo que estar preparado, y sí al final la puerta se abre pues estaré listo para competir y hacerlo lo mejor posible. Está en mi mente aunque fuera del alcance de mis manos, y sí al final no ocurre, también están los Campeonatos Europeos de Helsinki", indicó el atleta...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9765. Dwain Chambers (9.97) confía en que se le levante el castigo el 12 de marzo, por el “Tribunal de Arbitraje Deportivo”, y pueda participar en los Juegos Olímpicos de Londres

9764. Nuria Fernández Domínguez (4:01.77), Natalia Rodríguez Martínez (4:06.35), Marta Domínguez Azpeleta (4:07.69) e Isabel Macías Chow (4:08.80), las cuatro mejores marcas españolas de 1.500 metros en pista cubierta

8722. Dwain Chambers (10.13) y Kimmari Roach (10.28) en el 100 del Grand Prix CAIXA/ SESI de Uberlandia, Brasil

6930. La última esperanza blanca del 100: Christophe Lemaitre. El blanco más rápido de la historia intentará batir a Dwain Chambers

441. Gran presencia española en las reuniones europeas de este fin de semana. Oslo, Turín, Leuven y Arles.


Ruth Beitia afronta su primer test en altura contra las mejores del mundo.

Por : GC

El viernes 6 de junio llega la segunda prueba puntuable de la Golden League, ni más ni menos que el Exxon Mobil Bislett Games que se celebra año tras año en Oslo y que se trata de una de las reuniones con más solera y prestigio del mundo. Los Bislett Games, que así es como es conocida internacionalmente esta reunión, contará en esta ocasión con la presencia de ocho atletas españoles de primer nivel. En chicas van a competir cuatro atletas que defienden la camiseta del Valencia Terra i Mar, se trata de Dolores Checa, Josephine Onyia, Glory Alozie y Ruth Beitia, mientras que en hombres lo harán Antonio Reina (Nike Running), Francisco España (Amigos de Valdemoro) y Diego Ruiz (Universidad de Burgos).
Dolores Checa tomará parte en los 5.000 m.l., una prueba desconocida para ella en la que intentará obtener la mínima olímpica (15:09.00 "A" y 15:24.00 "B"). La atleta valenciana afincada a Madrid donde entrena a las ordenes de Antonio Serrano, atraviesa un gran momento de forma, pues el pasado 24 de mayo realizó la tercera mejor marca española de la historia y la segunda mejor marca mundial del año en 3.000 m.l. con un registro de 8:43.00.
Josephine Onyia competirá en 100 m.v., lo mismo que Glory Alozie, justamente cinco días después de Onyia pulverizara la plusmarca española con un crono de 12.50 que poseía la propia Glory Alozie con 12.57 desde 2004. Esta formidable marca la estableció en Berlín el pasado viernes, precisamente en la primera prueba puntuable de la Golden League, donde se impuso a todas sus rivales estableciendo la segunda mejor marca mundial del año y la vigesimoquinta de la historia.
Por último, otra plusmarquista, Ruth Beitia (2,02), saltará en Oslo con la mente puesta en mejorar su posición en la lista mundial del año, en la que ahora ocupa la quinta plaza con 1,95 metros.
Buscar mínimas olímpicas y mejorar sus registros también es el principal objetivo de los cinco atletas españoles que participan en la capital de Noruega. Antonio Reina correrá los 800 m.l., distancia en la que es el actual plusmarquista español y en la que este año ya ha realizado un tiempo de 1:48.73, aún lejos de la mínima olímpica que es 1:46.00.
En 1.500 m.l. correrán el burgalés Diego Ruiz -líder español del año con 3:38.47-, y el madrileño Francisco España -3:41.85 este año- La mínima olímpica es 3:36.60 que ya posee Diego Ruiz desde el año pasado.
Meeting de Turín
Otros cuatro atletas españoles también competirán el viernes 6 de junio en el Meeting de Turín. Se trata de la plusmarquista y campeona de Europa de triple salto en pista cubierta, Carlota Castrejana (La Rioja Atletismo), que hasta la fecha ha saltado este año 14 metros justos, 20 centímetros menos que la mínima exigida para competir en Pekín, aunque cabe aclarar que la atleta riojana ya la posee desde el año pasado.
En hombres compiten Eugenio Barrios (SportMancha Quintanar) en 800 m.l., distancia en la que este año ha parado el crono en 1:48.07, y Sergio Sánchez (F.C.Barcelona) e Iván Hierro (Aseficán Piélagos) en 3.000 m.l., en la que será su primera prueba en pista al aire libre.
"Meeting de Arles" - IAAF Combined Events Meeting
En la reunión internacional de combinadas de Arles (FRA), una competición incluida en el calendario IAAF de pruebas combinadas, competirán los decatletas Agustín Félix (Playas de Castellón), acreditado con una mejor marca de personal de 7.845 (2006) y actual Campeón de España, Óscar González (At. Málaga) que ostenta una plusmarca de 7.949 (2001), Víctor Ruiz (Universidad de Burgos) con un mejor registro de 7.630 (2005) y Álvaro Contreras (R.C.Celta) con 7.479 puntos logrados el año pasado y actual Campeón de España en pista cubierta.
En la prueba de heptatlón femenina participará Laura Ginés (Simply Scorpio) que suma 5.291 puntos (2007) como mejor registro.
En decatlón la mínima olímpica es de 8.000 la "A" y 7.700 la "B", y en heptatlón 6.000 la "A" y 5.800 la "B". El único atleta de combinadas español con mínima olímpica es Agustín Félix, gracias a los 7.813 puntos que sumó el año pasado.
Otras actuaciones
La participación en las reuniones continentales que se disputan durante el fin de semana la cierran otros tres atletas españoles en la reunión Flanders Cup Voor Mon que se celebra el sábado día 7 en la localidad belga de Leuven, se trata de Miguel Cartagena (A.D.Marathon), que correrá un 800, y Víctor Seco (C.D.Tajamar) y Javier Arreo (Medilast Sport) que competirán en 1.500.
web oficial - Exxon Bislett Games - Oslo
web oficial - Memorial Primo Nebiolo - Turín
web oficial - Meeting Internacional de pruebas combinadas - Arles
web oficial - Meeting voor Mon - Leuven
Fuente: rfea.es
ENLACE:

Ruth Beitia Vila, cuarta en el Super Grand Prix de Doha. PRIMERA GRAN CITA DE LA TEMPORADA AL AIRE LIBRE.