sábado, 11 de febrero de 2012

Recuerdos año 2012. #Atletismo. 9752. Clasificación de las mejores carreras españolas en ruta: “El XXVI Medio Maratón de Granollers 1.374 puntos”

Carles Castillejo Salvador (1:02:37), vencedor en Granollers.
Foto: https://www.facebook.com


Escrito por: Gerardo Cebrián Martínez
La Real Federación Española de Atletismo anunció a primeros de enero que mantendría un archivo permanente y actualizado con la clasificación de las carreras en ruta incluidas en el Calendario de la RFEA. Por esa razón, durante los primeros días de cada mes se facilitará la clasificación de las distintas pruebas según distancias y según vayan disputándose. Esta clasificación se obtiene según un baremo en el que se tienen en cuenta la capacidad organizativa, la antigüedad en el Calendario RFEA, el número de atletas participantes, el nivel deportivo de la competición y, por supuesto, el nivel de los atletas que compiten en cada cita basado en una puntuación que se logra a la vista del puesto que ocupan en los ránking de España y del mundo.
Esta clasificación se distribuye por distancias: Millas, Pruebas hasta 10 kilómetros, Pruebas hasta Medio Maratón, Maratones y carreras de 100 kilómetros. Ofrecemos a continuación la clasificación de las carreras disputadas hasta el 5 de febrero, llamando especialmente la atención en la puntuación obtenida por el Medio Maratón de Granollers...

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Recuerdos año 2012: 10522. #Atletismo. #Resultados y #Fotografías Carrera Solidaria Santander – Educación Infantil Unicef

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10519. #Clasificación XXXV Maratón DKV de San Sebastián (Guipúzcoa)

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10445. Rodrigo Sánchez Ruiz de La Cuesta (29:56) y Ana Casares Polo (35:47), vencedores en la I Carrera Ciudad de Pamplona

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10427. Miguel Ángel Gamonal Martín (2:13:14), Enrique Fernández Pinedo (2:20:13), Luis Alberto Casado Pérez (2:25:51) y Elena Ugena Arcicollar (2:50:28), en el XXXIX Maratón de Berlín

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10392. Orlando Ortega, 13.09 en 110 metros vallas: “Estar en Guantánamo ha sido genial, nunca había venido y me llevo la mejor de las opiniones”

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10323. Resultados relevo 4x100 metros femenino en Londres: 1. Estados Unidos, 40.82, 2. Jamaica, 41.41 y 3. Ucrania, 42.04

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 10299. Resultados 400 metros lisos: 1. Sanya Richards-Ross, 49.55, 2. Christine Ohuruogu, 49.70 y 3. Deedee Trotter, 49.72

Recuerdos año 2012. #Atletismo. 10203. Verónica Pérez Rodríguez (40:21) quinta y Enrique Meneses Lobo (51:41) noveno, en el XI Campeonato de Europa de Carreras de Montaña disputado en Denizli–Pamukkale (Turquía)

Recuerdos año 2012: 10089. #Fotografía que he hecho hoy, en mi patio, de la “golondrina dando de comer a sus cinco polluelos”

Recuerdos año 2012. 10009. #Atletismo: Actualidad de España. Carrera Solidaria Santander a favor de la Educación Infantil Unicef

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9825. Resultados del XXXV Campeonato de España Juvenil en Pista Cubierta celebrado en Valencia

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9778. Jordan Jovtchev (39 años) y Oksana Chusovitina (36 años), competirán en los Juegos Olímpicos de Londres

Recuerdos año 2012: 9767. Las “Primeras Jornadas Nacionales de Atletismo”, organizadas por el Club Deportivo Gredos San Diego, se celebrarán en Madrid el 14 de abril

Recuerdos año 2012. #Atletismo. 9752. Clasificación de las mejores carreras españolas en ruta: “El XXVI Medio Maratón de Granollers 1.374 puntos”

Recuerdos año 2012: 9726. Pedro Antonio Martínez Rello, Luis Recio Alcántara, María Luisa López Pedregal, Santiago Córdoba Gómez y Gloria Castillo Muñoz. CESA, año 2000

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9625. Alberto Suárez Laso (13:54) y Esther Álvarez Herrero (17:42), se impusieron en la San Silvestre de Oviedo

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9600. Deportistas beneficiarios de las becas otorgadas por la Fundación Madrid Olímpico 2011

Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9571. #Usain Bolt, #Carmelita Jeter, #Vivian Jepkemoi Cheruiyot, #Liu Xiang, #Yohan Blake, #Oscar Pistorius y #Mo Farah, nominados a los #Premios Laureus

#Recuerdos año 2012: 9122. #Igor Bychkov Bychkova, el mini #Bubka habla castellano, campeón de España de salto con pértiga en pista cubierta

#Recuerdos año 2012: #Atletismo. 9117. Patricia Sarrapio Martín gana el Campeonato de España de triple salto con 13,84 metros (+2.3)

#Recuerdos año 2012: #Atletismo. 6678. Aauri Lorena Bokesa Abia, Natalia Romero Franco, Begoña Garrido Barro y Teresa Torres Gutiérrez, realizaron 3:37.05 en el 4x400

#Recuerdos año 2012: #Atletismo. 6616. Ana Torrijos Caparrós, Digna Luz Murillo Moreno, Estela García Villalta y María Amparo Cotán Reyes fueron novenas en 4x100 con 45.34

#Recuerdos año 2012. 1226. #Vitali Petrov: #Yelena #Isinbáyeva puede saltar perfectamente 5,15 metros




Número
Prueba
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27









jueves, 9 de febrero de 2012

9750. Nota de Baltasar Garzón Real, como respuesta a la sentencia de la Sala 2 de lo Penal del Tribunal Supremo en la causa seguida contra él mismo


"Rechazo frontalmente la sentencia que me ha sido notificada en el día de hoy.
Lo hago por entender que no se ajusta a derecho, que me condena de forma injusta y predeterminada.
He trabajado contra el terrorismo, el narcotráfico, los crímenes contra la humanidad y la corrupción. Lo he hecho con la ley en la mano y en unión de fiscales, jueces y policía. En este trabajo, siempre he cumplido con rigor las normas, he defendido los derechos de los justiciables y de las víctimas en situaciones muy adversas.
Ahora y a lo largo de este procedimiento, mis derechos han sido sistemáticamente violentados, mis peticiones de defensa desatendidas, el juicio oral una excusa, cuyo contenido ha sido utilizado sólo contra mí, prescindiendo de los elementos favorables que me beneficiaban, para, con ello, poder dar forma a una sentencia que ya estaba anunciada desde hace meses.
Mi actuación en el denominado caso Gürtel, se ajustó a la ley y en su desarrollo, tomé todas las medidas para garantizar el derecho de defensa y la investigación de delitos muy graves relacionados con la corrupción, partiendo de los contundentes indicios y para evitar la continuidad delictiva de blanqueo de dinero de los jefes mafiosos que utilizaban, como ya lo habían hecho antes, a los abogados designados.
Se me ha impedido aportar las pruebas que lo demostraban y se ha prescindido de la implicación y participación de abogados en la trama.
La afirmación que se contiene en la sentencia para justificar el supuesto dolo de que “la inclusión de la cláusula previniendo el derecho de defensa dejando a un lado su efectividad, revela que sabía que su resolución afectaba a este derecho” es una aberración que contradice todo el sentido de la misma y se utiliza para eliminar la base de mi absolución. La sentencia no dice en ningún momento cual es el daño producido en el derecho de defensa y no lo dice sencillamente porque no existe. Lo inventa. Así mismo falta a la verdad cuando se dice que no se ejecutó la medida de salvaguardar dicho derecho, cuando personalmente me cuide de garantizarlo y así lo avalan las pruebas practicadas e ignoradas por el tribunal.
Esta sentencia, sin razón jurídica para ello ni pruebas que la sustenten, elimina toda posibilidad para investigar la corrupción y sus delitos asociados abriendo espacios de impunidad y contribuye gravemente, en el afán de acabar con un concreto juez, a laminar la independencia de los jueces en España.
Acudiré a las vías legales que correspondan para combatir esta sentencia y ejerceré todas las acciones que sean pertinentes para tratar de paliar el perjuicio irreparable que los autores de esta sentencia han cometido.

9749. Carta abierta de María Garzón Molina (27 años), hija de Baltasar Garzón Real: "A los que hoy brindarán con champán"



"Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón.

A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.

A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.

Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.

Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.

Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener.

Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.

Madríd, 9 de febrero de 2012

María Garzón Molina"

Fuente: http://www.cadenaser.com


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9750. Nota de Baltasar Garzón Real, como respuesta a la sentencia de la Sala 2 de lo Penal del Tribunal Supremo en la causa seguida contra él mismo

9749. Carta abierta de María Garzón Molina (27 años), hija de Baltasar Garzón: "A los que hoy brindarán con champán"

9748. Francisco Javier Abad Sebastián (3:39.90), consigue en Zaragoza mínima para el Campeonato del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta de Estambul (Turquía)

miércoles, 8 de febrero de 2012

9746. Clasificación del XXIV Cross Internacional Ciudad de Valladolid


Jesús España Cobo (30:20), fue el vencedor en el Cross de Valladolid.


Jesús España Cobo presenta sus credenciales para el campeonato de España de cross. Marta Domínguez dio muy buenas sensaciones, a pesar de quedar por detrás de Nazret Weldu.
Marta está haciendo kilómetros y está sacando un gran partido de su entrenamiento. Dio bastantes buenas sensaciones. Ha estado a la sombra de la eritrea Nazret Weldu, atleta que ha ganado en todos los cross de este mes de enero donde ha participado. Amorebieta, donde fue su casi bautismo en el podio, Lasarte, Huesca y ahora en Valladolid. Atleta de un físico imponente, proviene del medio fondo y ahí es donde ha estado la diferencia.
Han hecho juntas toda la carrera y, al final, la mejor forma de la africana y un gran sprint le han dado el triunfo. Triunfo al que Marta no ha dado la espalda en ningún momento. Ha hecho su carrera y ha esperado al final donde ha volado, pero hoy la eritrea estaba más fuerte. Por detrás un rosario de jóvenes atletas de la tierra han hecho otra carrera, si bien destacar a Nuria Lugueros Díaz, joven atleta que ha estado con las dos de cabeza hasta media prueba, ha terminado en 3ª posición.
En circuito seco, donde poder agarrarse, Jesús España corrió de manera inteligente. Está en muy buena forma, para dentro de un mes en Gijón asaltar el título de Campeón de España.
Ha corrido siempre en segundo lugar, vigilante que nadie intentara irse. Algo que no ha dejado el eritreo Sibathu que ha sido el que ha tirado durante toda la prueba. Siempre en cabeza con Jesús España atento, su sombra en todo momento, que además no ha dado ninguna sensación de querer demostrar nada. Tomás Tajadura el campeón de España de 3000 obstáculos, ha sido el tercero en discordia, pero que ha cedido a 1500 metros de la meta.
Diego Ruiz, otro burgalés junto a Tajadura ha sido cuarto en una carrera de atrás adelante, donde también ha dado buenas sensaciones. A falta de un kilómetro, Jesús España se ha puesto a la altura del africano, le ha acelerado el ritmo y a falta de 500 ha metido el turbo. Jesús España ha entrado en meta a una considerable velocidad, el campeón español, cuando está en forma es como un tren talgo. Segundo ha sido Sibathu, el eritreo que ha dado la cara en todo momento. Tercero, Tomás Tajadura...

Fuente: http://www.marca.com

Resultados Cross Ciudad de Valladolid
Fuente: http://resultados.rfea.es 


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9746. Clasificación del XXIV Cross Internacional Ciudad de Valladolid

9745. Andrey Silnov 2,36 en salto de altura y Alexander Menkov 8,24 en longitud, en la reunión Russian Winter de Moscú

9745. Andrey Silnov 2,36 en salto de altura y Alexander Menkov 8,24 en longitud, en la reunión Russian Winter de Moscú

Andrey Silnov


El atleta ruso Andrey Silnov se encaramó al primer puesto de la lista mundial de año de altura con un salto de 2,36 metros en la reunión Russian Winter de Moscú, un día después de que su compatriota Anna Chicherova se elevara hasta los 2,06 metros en Arnstadt (Alemania).
Silnov, actual campeón olímpico y europeo, se quedó solo en competición cuando superó los 2,32 metros. A continuación saltó 2,34 a la segunda y 2,36 a la primera, antes de fallar con la barra a 2,41 metros del suelo. El récord mundial permanece en poder del cubano Javier Sotomayor con 2,43 desde hace 23 años.
En longitud, Alexander Menkov confirmó el gran momento de los saltadores rusos al vencer con la mejor marca mundial del año (8,24), veinte centímetros por delante del sudafricano Godfrey Mokoena.
El estadounidense Josh Normal fue el más rápido en la final de 60 metros lisos. Paró el cronómetro de meta en 6.63, una centésima por delante del británico Dwain Chambers.
El ruso Valery Borchin, campeón mundial y olímpico de 20 kilómetros marcha, fue el mejor en los 5.000 metros con una marca de 18:16.54, a solo 9 segundos del récord mundial de su compatriota Mikhail Shchennikov, que data de 1995. El español Juan Manuel Molina Morote terminó séptimo con 20:13.51...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9745. Andrey Silnov 2,36 en salto de altura y Alexander Menkov 8,24 en longitud, en la reunión Russian Winter de Moscú

9744. Una mujer acaba de dar a luz a 11 bebes en el Century Hospital de Chengannur (Sur de la India)

9743. Álvaro Lozano de Pedro (31:12) y Marta Silvestre Soriano (23:03), fueron los vencedores del LIII Trofeo Marathon de Campo a Través – XV Gran Premio Villa de Madrid

5746. Andrey Silnov vuelve a la competición en Moscú, en el mitin Russian Winter que se celebra el domingo día 7, tras la operación del pasado verano

1505. Andrey Silnov devuelve el título de altura a Rusia y Stefan Holm se queda sin medalla. EL CAMPEÓN DE ATENAS SÓLO PUDO SER CUARTO

9744. Una mujer acaba de dar a luz a 11 bebes en el Century Hospital de Chengannur (Sur de la India)

Los 11 hijos junto al equipo médico.


Las noticias de partos múltiples se suelen dar cada cierto tiempo, como la de aquella mujer que en enero del año pasado dio a luz a cuatro hijos en Vizcaya. Pero nada que ver con la que hoy ha escandalizado a medio mundo, dudándose incluso de su veracidad: una mujer acaba de dar a luz nada menos que a 11 bebes en un hospital de la India.
La noticia, de la que no se conocen muchos datos, aparecía rápidamente en varias «webs» iberoamericanas, acompañada de una fotografía en la que podía verse a los 11 hijos junto al equipo médico que, supuestamente, participó en el alumbramiento.
Verdad o mentira, lo cierto es que el anuncio de este sorprendente y múltiple alumbramiento rápidamente se ha extendido por Internet, donde se cuenta que tal acontecimiento se ha producido en el Century Hospital y que, hasta el momento, se desconoce la identidad de la heroica madre.
En lo único que la información duda es en que si la concepción se ha sido producto de la ciencia o la naturaleza, aunque si se asegura que tres de los vástagos son gemelos.
«Es el primer caso de tal magnitud que se presenta en dicha región», comentan los informadores. ¿Un claro «fake»? 



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9744. Una mujer acaba de dar a luz a 11 bebes en el Century Hospital de Chengannur (Sur de la India)

9743. Álvaro Lozano de Pedro (31:12) y Marta Silvestre Soriano (23:03), fueron los vencedores del LIII Trofeo Marathon de Campo a Través – XV Gran Premio Villa de Madrid

9743. Álvaro Lozano de Pedro (31:12) y Marta Silvestre Soriano (23:03), fueron los vencedores del LIII Trofeo Marathon de Campo a Través – XV Gran Premio Villa de Madrid

Marta Silvestre Soriano, ganó en el Parque de las Cruces de Carabanchel.
Foto R.M. (http://www.elperiodicodearagon.com)


El alcarreño Álvaro Lozano de Pedro y la turolense Marta Silvestre Soriano fueron los vencedores del trofeo Marathon de campo a través, disputado en el Parque de las Cruces de Carabanchel (Madrid) en las distancias de 10.440 y 6.790 metros, respectivamente.

Clasificaciones
-- Hombres (10.440 metros)
 .1. Álvaro Lozano (Marathón) 31:12
 .2. José España (Marathon) 31:17
 .3. Francisco España (Marathon) 31:47
 .4. Fernando Rodríguez (Marathon) 32:03
 .5. James Kelly (Marathon) 32:09
 .6. Diego Tamayo (Marathon) 32:15
 .7. Jauad Tugane (MAR) 32:17
 .8. Pablo Villalobos (Marathon) 32:27
 .9. Gabriel Peribáñez (Marathon) 32:34
 10. Julio del Val (Marathon) 32:36
-- Mujeres (6.790 metros)
 .1. Marta Silvestre (Oviedo At) 23:03
 .2. Hehima Jewar (Marathon) 23:05
 .3. Clara Simal (Marathon) 23:19
 .4. Lucía Morales (Canal) 23:32
 .5. Erea Rodríguez (Marathon) 23:40
 .6. Pilar Fernández (Bidezabal) 23:46
 .7. Beatriz Molina (Marathon) 23:48
 .8. María Recuerdo Arroyo (Canal) 23:53
 .9. María Á. Jardón (Mambrilla) 24:09
 10. Virginia Martín (Marathon) 24:40.

Fuente: http://www.marca.com

Resultados Trofeo Marathon de Campo a Través
Fuente: http://resultados.rfea.es


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9743. Álvaro Lozano de Pedro (31:12) y Marta Silvestre Soriano (23:03), fueron los vencedores del LIII Trofeo Marathon de Campo a Través – XV Gran Premio Villa de Madrid

9742. Blas García Marín: "Me he emocionado cuando he recordado como éramos nosotros y como eran las personas con las que compartíamos la ilusión por un deporte que marcó nuestras vidas"

9741. Sergio Fernández Infestas (1:11:45) “récord de España M55”, en la XXVI Media Maratón de Granollers

9738. Clasificación del VII Cross Olimpo 2012, Gran Premio CUD, “Campeonato de Aragón Absoluto Individual”

9737. Clasificación de la “XVIX Copa de Europa de Clubes de Campo a Través”, celebrada en el "Circuito del Pinar del Grao" de Castellón de la Plana (España)

9736. Resultados del “Control de Lanzamientos en Pista Cubierta y Estadio Hispánico”, organizado por la RFEA en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de León (CEARD)

8491. El atletismo instaura el "pasaporte biológico" para intentar frenar el dopaje, un mecanismo ya usado en el ciclismo y que tiene en cuenta los valores hemáticos habituales de un deportista

7804. Álvaro Lozano de Pedro (16:45) y Vanesa Veiga Comesaña (19:00) fueron los vencedores de la XI Legua Urbana de Navidad "LA CESTA" , celebrada en Santa Cruz de Retamar (Toledo)

4398. Campeonato de España de Atletismo. 5.000 metros: Judit Pla Roig 15:31.68, Alessandra Aguilar Morán 15:54.57 y Sonia Bejarano Sánchez 15:56.06

3597. El atletismo, bien representado en la Real Orden del Mérito Deportivo 2009. Siete de sus representantes recibirán sus premios el 22 de abril

martes, 7 de febrero de 2012

Revisar. 9742. Blas García Marín: "Me he emocionado cuando he recordado como éramos nosotros y como eran las personas con las que compartíamos la ilusión por un deporte que marcó nuestras vidas"

Españoles en el “Campeonato del Mundo de Maratón de Berlín”, agosto de 2009.
Foto: Evelio


Hoy vuelvo a publicar unos pocos recuerdos que han marcado mi vida. Es cierto que algunos son muy antiguos, pero no por ello están menos exentos de interés y emotividad.
A escribirlos he dedicado una parte muy importante de mi tiempo, y sólo ellos llevarán mis sueños a mis futuros lectores.
Me gustaría que los que fueron mis compañeros, se decidieran a escribir y a contarnos algunas de sus experiencias, para que pudiésemos disfrutar recordando tantos momentos felices como tuvimos.
Blas


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9742. Blas García Marín: "Me he emocionado cuando he recordado como éramos nosotros y como eran las personas con las que compartíamos la ilusión por un deporte que marcó nuestras vidas"

8443. Blas García Marín: "En el año 1973 sacamos en la plaza del pueblo a los lanzadores de peso y saltadores de altura"

8139. Hay momentos que creo que siento lo mismo que sentía hace cuarenta años

7794. Una vuelta al Cerro y dos cuestas del Canalillo

5682. En la “cuadra del boina” estaban Pedro Molero, Adolfo Gutiérrez, Arturo Santurde, Ángel Santana, Pepe Verón (el Maño), José Luis García

73. He corrido durante veinticuatro minutos, a ritmo de un debutante, pero para ser el primer día, después de tanto descanso, ha sido suficiente

72. Cuenta mi padre, que se daban una buena tunda de correazos, volvían a sus casas calentitos, aunque siempre había que procurar dar y que no te dieran

71. Subía ella por la Plaza del Ayuntamiento, con su capazo de ropa apoyado en la cabeza. El agua le bajaba por la cara, empapándole la camiseta

70. A mi abuela Serafina el trabajo se le acumulaba y no llegaba a tiempo de atender a sus diez hijos varones

69. Pidieron reunirse con Pedro de la Cruz, el Juez Árbitro, para proponerle que se cambiara la salida, que se corriera a favor del viento

68. Las piernas me pesaban como el plomo. Los brazos los movía sin control. La alegría de irme solo la pagué muy cara. Ya era tarde para rectificar

64. “El boina” nos había dicho que si no marchábamos bien nos descalificarían. El juez Arbitro Nacional Fermín Bracicorto, nos iba a controlar

61. Al estar situado cerca de la Ciudad Universitaria y del INEF, era el lugar idóneo, cuando no queríamos bajar a la Casa de Campo

54. El bigotes ganó la partida y el Campeonato. El premio que obtuve fue un tablero de ajedrez que habíamos comprado entre todos los participantes

53. No quería nada más que correr frenéticamente hasta no poder más, enfrentándome a la soledad y a la reflexión del atleta que trabaja muy duro

52. A medida que el tiempo iba pasando la fatiga aumentaba y el cansancio se apoderaba de nosotros, pero teníamos que continuar como pudiéramos

41. Muchos rostros nos dejan una profunda huella y otros nos son totalmente indiferentes. Para mí Carlos Pérez de Guzmán fue una persona excepcional

38. Había un jugador que me tenía realmente fascinado, este era el cubano Capablanca, que se había proclamado Campeón Mundial en el año 1921

27. Me fui a dormir con la cabeza muy revuelta. Estaba convencido de que acaba de hacer historia, la historia de mi vida

25. No me voy a ir de CESA, como tampoco me he ido de CASA. Me llevaré muchos agradables recuerdos que espero me acompañen durante toda mi vida

24. Conseguimos un acercamiento que se rompió con la distancia y los nuevos compromisos y responsabilidades que yo adquirí en mi nuevo destino

23. Seguí bajando a entrenar al SEU y al INEF, ahora con más asiduidad, porque ya me sentía parte de un grupo que me arropaba y ayudaba

22. En la calle Barón del Solar de Fuente Álamo, mi abuelo Blas, padre de mi padre, le había dejado un trozo de bancal que tenía junto a la casa

19. Que abráis vuestros álbumes y me enviéis aquellas fotografías que guardáis como pequeños tesoros

15. Han pasado más de cuarenta años desde aquella primera visita al Cerro de los Ángeles. Atravesar la carretera de Andalucía no nos supuso dificultad

14. Tuvimos que enfrentarnos contra la indiferencia e incomprensión de la sociedad española de los años sesenta y setenta, nos llamaban locos

13. Mi primer contacto con una pista de atletismo en Madrid, fue en las instalaciones del SEU de la Ciudad Universitaria

10. Caminaba de pared a pared con paso tenaz, inquieto, con las manos en la espalda, la cabeza hacía delante, inmerso en sus pensamientos

8. Tuvo que pasar algún tiempo hasta que descubrí que aquel cronómetro de 1964, no funcionaba bien cuando se corría con él en la mano

7. Lo veía y no podía creerlo, el cronómetro se había parado en 10 segundos y 6 décimas. El récord de España lo tenía José Luis Sánchez Paraíso

6. Nos alojamos en un Hostal del centro, y en la primera ocasión que tuve convencí a mi tío y a mi primo para que me acompañaran a la Relojería

4. Dejé, encima de la cama, la maleta de madera, que cuatro años antes me había hecho el carpintero de mi pueblo, para viajar a Barcelona

1. Eran las siete de la mañana, del día dos de septiembre del año 1965, cuando mi padre y yo caminábamos en silencio por la calle Barón del Solar