Foto: blas
Selección Española Berlín 2009
DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA
Fuente: rfea.es
ENLACES:
Pestano tras un lanzamiento.
FOTO: Santiago Ferrero (marca.com)EFE
El canario Mario Pestano, plusmarquista nacional de lanzamiento de disco, ganó este sábado en la reunión de Cottbus, última prueba antes del inicio el próximo sábado de los Mundiales de atletismo de Berlín'09.
El discóbolo tinerfeño, nueve veces campeón nacional, venció con una marca de 65,25 metros en su primer lanzamiento de la tarde, puesto que luego hizo tres nulos y dos últimos intentos en los que lanzó hasta 62,56 y 63,38.
El atleta del Tenerife CajaCanarias, pupilo de Luis Lizaso, es el octavo en el ránking mundial de la temporada con los 66,63 que lanzó el pasado 16 de mayo en Barcelona. En Berlín'09 disputará sus sextos Mundiales consecutivos. El octavo puesto de París'03 es su mejor prestación hasta el momento.
La prueba no contó finalmente con la participación del estonio Gerd Kanter, actual campeón olímpico y mundial, baja de última hora.
Sí que estuvieron sus compañeros de entrenamiento y miembros del grupo de elite del islandés Vésteinn Hafteinsson, el también estonio Märt Israel, que fue segundo con 61,94, y el egipcio Omar El Ghazaly, tercero con 60,96.
Fuente: marca.com
ENLACES:
El discóbolo español Mario Pestano afrontará este sábado su última cita antes del Mundial de Berlín, con motivo del Meeting de Cottbus, al este de Alemania, donde el actual plusmarquista nacional y campeón de España el pasado fin de semana por novena vez afinará su puesta a punto.
La lista de la prueba incluye al actual campeón olímpico y mundial, Gerd Kanter. El estonio, que el pasado domingo lanzó 68,08 metros en Tallin durante los Nacionales de su país acumula 28 victorias consecutivas y partirá con la vitola de gran favorito, tanto en Cottbus como en Berlín.
La jaula de disco contará también con dos de los principales exponentes de la escuela germana: Robert Harting, que viene de ganar el título de Alemania con un mejor lanzamiento de 68,10 metros y otros dos intentos por encima de los 67; y el joven de 23 años Marcus Münch, que el pasado invierno se hizo contra pronóstico con la medalla de plata en la Copa de Europa de Lanzamientos celebrada en Tenerife.
Reyes Estévez, incluido junto a Juan Carlos Higuero y Arturo Casado en el triplete de España en los 1.500 metros para los Mundiales de Berlín'09, pasó anoche por los microfonos de la 'Futboleria' de Radio MARCA donde prometió que si lograba una medalla en la capital alemana haría el Camino de Santiago.
El catalán estaba contento por haber sido elegido para viajar a la cita berlinesa y consideró justa la decisión.
"Creo que he hecho un gran año, un gran campeonato de España y no hay que darle mas vueltas.
La seleccion estaba clara y siempre tengo que hacer yo el doble que los otros para poder existir. Creo que es lo justo y estoy contento por ello", comentó.
En cuanto a la final, Estévez cree que las medallas van a estar muy reñidas: "Me conviene una final sobre 3: 38. No hay un claro favorito, no hay un Guerrouj de turno. Nos jugaremos la medalla en la ultima vuelta", dijo.
Por último, auguró que "si todo sale bien hay 4 o 5 opciones serias de medalla".
Fuente: marca.com
ENLACES:
Ángel Cruz
Marlene Dortch, nieta del estadounidense negro Jesse Owens, y Kai Long, nieto del ario alemán Lutz Long, militante del Partido Nazi, han sido invitados a los Mundiales que se celebrarán en Berlín entre el 15 y el 23 de este mes. Owens y Long protagonizaron una hermosa batalla en el salto de longitud de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en el mismo estadio (ahora remozado) que acogerá los próximos Campeonatos del Mundo.
En un momento de gran tensión racial, con los tambores de guerra retumbando en toda Europa, el estadounidense y el alemán dieron una lección de concordia racial y política, ante el mismísimo Adolf Hitler, que proclamaba la superioridad de la raza blanca y aria sobre todas las demás y que se encontró en los Juegos con un equipo estadounidense plagado de negros auxiliares, según la definición de la prensa alemana del Tercer Reich, que era capaz de ganar muchas medallas de oro. Owens recibió a lo largo de su vida infinidad de cartas de niños alemanes manifestándole su admiración y es un héroe popular en Berlín.
Una calle que está frente al estadio olímpico tiene su nombre. Owens es mucho más recordado que su gran rival, Long. A pesar de la propaganda del régimen nacionalsocialista, Owens fue considerado como un héroe entre los aficionados que acudieron masivamente al estadio olímpico.
El americano consiguió cuatro medallas de oro en 100 y 200 metros, salto de longitud y 4x100, un póquer de títulos que sólo fue igualado 48 años después por su compatriota Carl Lewis, en un ambiente racial mucho menos agresivo.
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y el Comité Organizador de los Mundiales de Berlín acogerán a los familiares de Jesse Owens y Lutz Long en la máxima fiesta del atletismo mundial. Entregarán las medallas a los ganadores en la prueba de salto de longitud, prevista para el 22 de agosto. "Estaré muy emocionada", dijo Marlene, la nieta de Owens.
Los favoritos en la competición son ambos de raza negra: el estadounidense Dwigh Phillips (8,74 metros) y el panameño Irving Saladino (8,63), pero el récordman europeo en pista cubierta es el alemán Sebastian Bayer (8,71 metros), de raza blanca, aunque poco consistente en sus marcas. No es probable que en Berlín haya más lucha por el oro que entre atletas negros. Otros familiares de Owens y de Long han sido invitados a participar en otros actos paralelos a los Mundiales de Berlín.
El equipo estadounidense rendirá un especial homenaje a Jesse Owens, considerado como uno de los mejores atletas de todos los tiempos. La Federación Internacional ha permitido que los norteamericanos lleven un uniforme especial en el que estarán estampadas las iniciales del nombre de Jesse Owens. La normativa prohibe cualquier logo que no sea el reglamentario, pero en este caso se ha hecho una excepción. La historia obliga a ello. Berlín recordará a Jesse, más que a Long.
Fuente: as.com
ENLACES: