jueves, 6 de agosto de 2009

4446. Reyes Estévez López. "Yo hablé en la pista y merezco ir al Mundial". Me veo bajando tres o cuatro segundos de la marca que logré en el Nacional.


Foto: daniel sastre (as.com)





Juanma Leiva

¡Vaya manera de ganar un Campeonato de España!

Sí, me sentí muy bien. La verdad es que necesitaba una carrera así.

¿Sabía que era el más fuerte y que podía ganar?

Lo que tenía claro es que me la jugaba. No tenía la mínima A y necesitaba hacerlo bien en el Campeonato de España para ir al Mundial. Y me salió bien, porque otras veces también llegas en forma, quedas segundo a dos décimas y ya no te dan bola.

Entró en meta al más puro estilo Bolt, aplaudiendo y mirando al público

(Risas). Sí, pero no le estaba imitando ni nada de eso. Fue una expresión espontánea de rabia y, a la vez, de alegría. Era el día de mi cumpleaños y me vi en la recta de meta con ventaja, con la gente rugiendo ¡Me salió devolverles el aplauso! Fue como un desahogo porque en los últimos 15 días he tenido mucha presión. Acumulaba mucha tensión porque me jugaba mucho.

Y ahora el gran reto es el Mundial.

Es el gran objetivo. Me estoy preparando a conciencia. A estas alturas, a sólo dos semanas de que comience la competición, la carga de trabajo está hecha y la preparación va encaminada a perfeccionar la explosividad y los cambios de ritmo. Esos detalles son claves en un Mundial.

¿Se ha planteado en algún momento no estar en la lista del 1.500 para el Mundial (se hace oficial el jueves)?

Ni me planteo ni me dejo de plantear. A estas alturas ya estoy curado de espanto y pocas cosas me sorprenden, pero creo que he hecho las cosas bien y que estoy en un gran momento.

¿Le sorprendió que Higuero y Casado dijeran que ellos no le llevarían a usted al Mundial porque no ha hecho nada durante la temporada?

Sí que me sorprendió. De hecho, me sorprendió para mal. En el atletismo hay que hablar en la pista. Yo hice eso y creo que merezco estar en Berlín.

Porque usted se ve con posibilidades de medalla, la tercera que conseguiría en un Mundial al aire libre

Tengo toda la ilusión puesta en este campeonato y pienso que puedo estar peleando por lograr una medalla. En este tipo de citas, si no te lo crees es mejor que te quedes en casa. Pero también soy consciente de que será complicado. Hay que tener en cuenta que en este Mundial habrá un gran nivel. No hay un dominador claro como en otros años pudo ser El Guerrouj, pero sí hay un grupo importante, de seis o siete atletas, en 3:30.

¿Y qué marca es capaz de hacer Reyes Estévez?

Me veo bajando tres o cuatro segundos de la marca que logré en el Campeonato de España (hizo 3:38.63). Pero en una carrera como la final de un Mundial la gente no sale a tirar a muerte desde el principio, por lo que hay lugar a la estrategia y es muy importante la táctica que decides seguir en la carrera.

Mójese y opine usted también. ¿Quién debería correr los 1.500 metros por España en el Mundial?

(Duda unos instantes). Higuero, Diego Ruiz y yo.

Fuente: as.com

a

4445. José María Odriozola Lino, da mañana la lista para Berlín. El acto tendrá lugar a las 12.30 horas en la Cámara de Comercio Alemana.


Foto: Salva Pou


EP

El presidente de la Real Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, desvelará mañana la lista de participantes en el próximo Campeonato del Mundo de Berlín, que se disputará del 15 al 23 de agosto.
El acto tendrá lugar a las 12.30 horas en la Cámara de Comercio Alemana en una rueda de prensa a la que asistirán Marta Domínguez, doble campeona europea y subcampeona mundial de 5.000, Jesús España, campeón de Europa de 5.000, y dos mediofondistas cuyos nombres no se han revelado.
Fuente: as.com

a

4444. Reyes Estévez López, ganó a lo Bolt en el día de su cumpleaños. En una recta final mágica dejó atrás a Juan Carlos Higuero Mate y Arturo Casado.


GANADOR SOBRADO. Estévez entró saludando por delante de Higuero y Casado.
Foto: enric fontcuberta (as.com)




Ángel Cruz

Llegó a la meta saludando al público, dejándose ir, casi bailando, como Usain Bolt... salvando las distancias. Reyes Estévez dio un auténtico golpe de Estado en los 1.500 metros. Y lo hizo el día de su cumpleaños: ayer festejó los 33. A pesar de que el mediofondista de Cornellá había dado una buena impresión en las semifinales del sábado, no se esperaba que fuera capaz de vencer. Y ganar así, de esta manera apabullante, seguramente no lo soñaba ni él mismo.

Mientras él saludaba y disfrutaba con el triunfo, los demás peleaban con caras contraídas en pos de la plata, del bronce y de un puesto en el equipo mundialista. Reyes ha resucitado y ha dado un puñetazo en la mesa. Aquí sigue.

Buen ritmo.

Tiró Felipe Carnicer durante toda la carrera, como si fuera una liebre, y estableció un ritmo más elevado de lo común en pruebas como ésta. Pero cuando llegó la batalla final, no respondió. Al toque de campana estaban todos los favoritos en puestos delanteros y ahí seguían al encarar la recta final. Reyes iba por dentro, a punto de quedarse encerrado. Tuvo un roce con Higuero, habitual en pruebas así, y salió como un tiro hacia la meta, poniendo metros de por medio rápidamente. Los demás parecían no creérselo, pero ahí volvía a estar Reyes. La plata fue para Higuero y el bronce para Casado. Y Estévez, a lo Bolt y en el día de su cumpleaños.

Higuero y Casado no seleccionarían a Reyes

Higuero se quejó ayer de que Estévez le había sacado de la calle uno, por la que iba en la recta final, aunque reconoció que todavía le falta velocidad, ya que ha trabajado, sobre todo, el volumen. "Ahora mismo estoy más para tres carreras en el Mundial que para una final del Campeonato de España". El burgalés elogió a Estévez: "Ha estado impresionante. Nadie contaba con él y ha ganado, pero yo, por regularidad, llevaría al Mundial a Diego Ruiz". Casado abundó en la opinión de Higuero con respecto a la Selección para los Campeonatos Mundiales. "Yo creo que me he ganado la plaza. Reyes no ha hecho nada este año. Es la primera carrera que corre bien, pero nos ha sorprendido a todos". Estévez, por su parte, dijo: "Yo sí me llevaría. Estoy en forma y si a estas alturas voy allí no es para caer a la primera".

Fuente: as.com

ENLACES:

4434. Reyes Estévez López: "Creo que debería estar en el Mundial". ACUSA A LOS QUE LE QUIEREN RETIRAR. Le haría "mucha ilusión" competir.

4432. Álvaro Rodríguez descarta la posibilidad de disputar el Mundial. Piensa que irán Reyes Estévez, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado.

4430. Convocatoria de Prensa. El jueves se dará la Selección Española para Berlín. Asistirá Marta Domínguez, doble campeona europea.

4428. Reyes Estévez López: "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial". TRAS GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1.500. Aseguró que tenía "rabia contenida"

4424. Reyes Estévez López "saca el látigo" en 1.500. SE PROCLAMA CAMPEÓN DE ESPAÑA AL ADELANTAR A JUAN CARLOS HIGUERO MATE EN LOS ÚLTIMOS METROS.

4410. Reyes Estévez López triunfa en su casa en 1500 metros (3:38.63). Ángel David Rodríguez García, triple histórico en 100, 200 (21.07)y 4x100m.

4443. La Selección llevará a los Mundiales entre 45 y 50 atletas. Habrá seis opciones a medalla. Ha renunciado Benjamín Sánchez, a causa de una lesión


Jesús España, ganando el 5000
Foto: as.com


Ángel Cruz

La Selección española para los Juegos de Berlín estará compuesta por entre 45 y 50 atletas, dependiendo de la generosidad del Comité Técnico de la RFEA. Ayer se solventaron algunas de las dudas existentes, sobre todo en las pruebas con exceso de atletas con marca mínima. Por ejemplo, los puestos de 1.500 metros deben ser para Reyes Estévez, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado. Reyes no ha hecho una buena temporada hasta ahora, pero no se puede dejar en casa, bajo ningún concepto, a un atleta que venció ayer de la manera en que lo hizo. En la carrera femenina todo está muy claro: Natalia Rodríguez, Nuria Fernández e Iris Fuentes-Pila serán las elegidas, todas ellas con la mínima fuerte y ocupando las tres posiciones en el Nacional de Barcelona.
Las cosas se han complicado en 800, porque el único atleta con mínima A, Manuel Olmedo, fue cuarto, de forma que lo más seguro es que se opte por llevar al campeón, Luis Alberto Marco, aunque sólo tenga la mínima B.
En los 20 kilómetros marcha ha renunciado Benjamín Sánchez, a causa de una lesión, y en maratón han hecho lo propio José Ríos e Ignacio Cáceres. Es posible que la RFEA les sustituya para completar los equipos. En maratón pueden competir hasta seis atletas, porque hay Copa del Mundo por países.
Entre los seleccionados los hay con posibilidades de alcanzar medalla: los corredores de 1.500, Paquillo Fernández en 20 km marcha, Natalia Rodríguez en 1.500, Marta Domínguez en obstáculos, Ruth Beitia en altura y María Vasco en marcha.

El equipo se publicará el jueves

El equipo para los Mundiales se dará a conocer por José María Odriozola, presidente de la RFEA, el próximo jueves, día 6, en la Cámara de Comercio de Alemania en España. En el acto estarán presentes algunos de los atletas que viajarán a la capital germana. En la pasada edición de los Mundiales la RFEA seleccionó a 46 atletas, con lo que la cifra para Berlín será bastante similar. El récord participativo fuera de España está en los 58 que se desplazaron a Tokio para intervenir en los Mundiales de 1991, pero en los celebrados en Sevilla 1999 estuvieron presentes 78 deportistas, el máximo total.
Fuente: as.com
ENLACES:

4442. Mayte Martínez Jiménez, regresó al Nacional tras su lesión y se llevó el oro. Esperó a los últimos 200 metros para desencadenar un ataque largo.

4435. Manuel Martínez Gutiérrez confía en corregir "defectos técnicos" antes del Mundial. Asegura que lo primero es lograr meterse en la final.

4422. Mayte Martínez Jiménez (2:01.35) suma su octavo título en los 800. Entre pista cubierta y aire libre suma su décimo sexto Campeonato de España.

4420. Luis Alberto Marco Contreras (1:48.88), campeón de España de 800 por primera vez. El junior Kevin López Yerga (1:49.05) terminó segundo.

4418. Mercedes Chilla López: "Las dos semanas que restan hasta el Mundial serán determinantes". Para estar en las mejores condiciones posibles.

4416. Natalia Rodríguez Martínez (4:18.69) iguala a la histórica Carmen Valero. Al lograr su séptimo título de los 1.500 metros.

4413. Javier Cienfuegos Pinilla, campeón de España de martillo con 19 años. Puso fin a diez años de reinado de Moises Campeny Brugue en martillo.

4410. Reyes Estévez López triunfa en su casa en 1500 metros (3:38.63). Ángel David Rodríguez García, triple histórico en 100, 200 (21.07)y 4x100m.

4407. Designación de sedes de la Junta de Gobierno de la RFEA. El Campeonato de España Absoluto de 2010 en Avilés. Para 2011, viajará a Málaga.

4406. Ganarón: Ángel David Rodríguez García en 100m, Jackson Quiñónez en 110m vallas, Judit Plá en 5.000m y José Luis Blanco en 3.000m obstáculos.

4402. Manuel Martínez Gutiérrez eleva su cuenta a 31 títulos. Juan Carlos Higuero, Reyes Estévez, Arturo Casado y Diego Ruiz, a la final de 1500.

4382. Gustavo Dacal gana su décimo título nacional en jabalina. SE IMPUSO POR DOS CENTÍMETROS A JOSÉ MANUEL VILLLA. Rafael Baraza tercero.

4442. Mayte Martínez Jiménez, regresó al Nacional tras su lesión y se llevó el oro. Esperó a los últimos 200 metros para desencadenar un ataque largo.


Foto: jonathan gonzález (as.com)


Á. Cruz

Mayte Martínez regresó del infierno (una colección de lesiones, con paso por el quirófano incluido) y se proclamó campeona con mucha facilidad. Sin exprimirse a tope, pero dejando muy claro que está en un buen momento de forma y que se encuentra más que lista para dar la batalla en los Mundiales de Berlín.
La vallisoletana se mantuvo cerca de la cabeza durante la mayor parte de la prueba, pero sin dar la cara en ningún momento, porque su objetivo era la victoria, no hacer marca. Esperó a los últimos 200 metros para desencadenar un ataque largo y prolongado que le llevó a la victoria con facilidad extrema.
En hombres venció Luis Alberto Marco, que controló bien la carrera y fue el más inteligente sobre la pista. Todo se decidió en la última recta, a la que llegó muy retrasado Manuel Olmedo, despistado o excesivamente confiado. Lo cierto es que arrancó tarde y, además, se quedó sin fuerzas. Lo contrario que Kevin López, que hizo una remontada espectacular y ganó la plata.
Fuente: as.com

a

4440. VI Copa de Clubes en Mataró. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, campeones. Se impusieron al F.C.Barcelona y Benacantil Puerto Alicante.

Fotos: rfea.es




El Playas de Castellón (hombres) y Valencia Terra i Mar (mujeres) revalidaron sus títulos en la VI Copa de Clubes celebrada este martes en la Pista de Atletismo de Mataró. Los castellonenses y las valencianas, que lograban su sexta copa consecutiva, se impusieron al F.C.Barcelona (2º) y Benacantil Puerto de Alicante OHL (3º) en ambas competiciones.



» RESULTADOS

» Historial de la Competición


Fuente: rfea.es

3977. El Valencia Terra i Mar sumó su 17º título consecutivo en categoría femenina y el Playas de Castellón logró su primer galardón.

3802. Se cumplieron los pronósticos. Los favoritos lucharán por el Campeonato de España de Clubes.

miércoles, 5 de agosto de 2009

4439. Los embajadores de Barcelona 2010 se reúnen en Montjuïc para una foto histórica. Carmen Valero, Carlota Castrejana, José Manuel Abascal...


Carmen Valero, Carlota Castrejana, José Manuel Abascal, Abel Antón, Fermín Cacho, Martín Fiz, Javier García Chico, Valentí Massana y Javier Moracho.
Foto: bcn2010.org


Los nueve embajadores del Campeonato de Europa de Atletismo Barcelona 2010 se han reunido por primera vez este fin de semana en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc. La coordinadora general del evento, Mónica Barra, acompañada por algunos de los directores de áreas, ha realizado una presentación de B10 ante estas leyendas del atletismo español para que dispongan de la información necesaria para su apostolado durante el año que falta para que comience.

Carmen Valero, Carlota Castrejana, José Manuel Abascal, Abel Antón, Fermín Cacho, Martín Fiz, Javier García Chico, Valentí Massana y Javier Moracho se han mostrado muy satisfechos con la misión que se les ha encomendado. En el Campeonato de España ya han lucido ropa de B10 y han entregado medallas a los ganadores de las diferentes pruebas. También han tenido oportunidad de posar con la mascota, Barni.

Aunque algunos de ellos ya habían comenzado a difundir el mensaje de Barcelona 2010 (Carlota Castrejana estuvo incluso en la rueda de prensa internacional que se organizó en Torino en el mes de marzo con motivo del Campeonato de Europa de pista cubierta 2009), ésta ha sido la primera vez que se han reunido estos nueve inolvidables campeones, que suman entre todos, por ceñirlo al ámbito del Campeonato de España absoluto, 48 títulos de campeones.

La organización de B10 decidió en su día que fueran diez los embajadores, para jugar con la cifra del año de la disputa del Campeonato. El décimo embajador no es una persona en concreto, sino que son todos los atletas españoles actualmente en activo que de forma corporativa también han sido designados embajadores por su contribución permanente a la promoción del Campeonato.

La lista de embajadores incluye un campeón olímpico, cuatro campeones del mundo, dos medallistas olímpicos y dos campeones de Europa de pista cubierta.

Fuente: bcn2010.org

ENLACES:

3952. EN LOS EUROPEOS QUE SE CELEBRARÁN EN BARCELONA EN 2010. Las tribunas del Olímpico llevarán nombres de medallistas olímpicos españoles.

3662. 'Mondo' instalará la pista más rápida del mundo. PENSANDO EN EL EUROPEO DE PISTA CUBIERTA DE 2010 QUE SE CELEBRARÁ EN BARCELONA.

4438. El británico Germaine Mason será baja en Berlín por una lesión de tobillo. Fue subcampeón olímpico en Pekín, de salto altura, con 2.34.


Foto: mirror.co

· Tampoco estará el campeón europeo sub-23 de 200 metros



Europa Press
El atleta británico Germaine Mason, subcampeón olímpico de salto de altura, se perderá el Mundial de Berlín (15 al 23 de agosto) por una lesión en un tobillo, según informó la Federación de atletismo británica.
El saltador, de origen jamaicano y 26 años, se lesionó el pasado viernes mientras competía en Estocolmo. El escáner demostró que padecía una lesión grave en el ligamento del tobillo por lo que será baja el resto de la temporada.
Además, también causará baja Toby Sandeman, campeón europeo sub-23 de 200 metros, que está falto de forma debido a un problema en un pie que ha entorpecido sus entrenamientos en las últimas semanas.
Fuente: marca.com

a

4437. Cinco brasileños dan positivo por EPO y no estarán en Berlín. DEJARÁN LA CONCENTRACIÓN EN TIERRAS ALEMANAS DE CARA AL MUNDIAL.


Bruno Lins Tenorio fue parte del equipo brasileño de relevos que quedó cuarto en los 4x100 metros en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín
Foto: marca.com

· Se trata de los velocistas Bruno Lins Tenorio, Jorge Celio Sena, Josiane Tito y Luciana Franca, además de la heptatleta Lucimara Silvestre.



EUROPA PRESS Y REUTERS. RÍO DE JANEIRO

Cinco atletas brasileños, que se encontraban entrenándose en Alemania para el Mundial que comienza el próximo 15 de agosto, dieron positivo en varios controles antidopaje fuera de competición y volverán a su país, según informó la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt).

Según el comunicado de la CBAt, los velocistas Bruno Lins Tenorio, Jorge Celio Sena, Josiane Tito y Luciana Franca, además de la heptatleta Lucimara Silvestre dieron positivo por EPO recombinada. Los cinco han pedido el contraanálisis y volverán a casa a esperar resultados.

"Los atletas vuelven a casa junto a sus entrenadores y prefieren presentar su defensa en su propio país. Debido a la seriedad del incidente, la CBAt ha ordenado una investigación administrativa", indicó el comunicado. Los tests se realizaron en la localidad brasileña de Presidente Prudente el pasado 16 de junio.

Tenorio fue parte del equipo brasileño de relevos que quedó cuarto en los 4x100 metros en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín, en los que también compitieron Tito y Silvestre.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4436. Cinco atletas jamaicanos no irán a Berlín por dar positivo. SE LES ENCONTRÓ METILXANTINA DURANTE UN CAMPEONATO NACIONAL. Uno es: Yohan Blake.

4341. Yohan Blake, entre los cinco positivos jamaicanos. Estos cinco atletas forman parte del equipo jamaicano que participará en Berlín.

4332. A Bolt no le preocupan los cinco positivos jamaicanos. "Al principio creí que era un rumor pero ha resultado cierto", señaló Usain.

4331. Cinco miembros del equipo jamaicano dan positivo por sustancias prohibidas. DOS SON MIEMBROS DEL MISMO CLUB QUE USAIN BOLT.

4436. Cinco atletas jamaicanos no irán a Berlín por dar positivo. SE LES ENCONTRÓ METILXANTINA DURANTE UN CAMPEONATO NACIONAL. Uno es: Yohan Blake.

Yohan Blake, en la prueba de los 100 metros lisos, junto a Usaint Bolt, en el Gran Prix de Londres
FOTO: ADRIAN DENNIS / AFP

Los atletas Yohan Blake, Marvin Anderson, Sheri-Ann Brooks, Allodin Fothergill y Landford Spence son los cinco deportistas jamaicanos que participaron en el campeonato nacional de atletismo en junio pasado y que dieron positivo por dopaje, informó el diario italiano "La Gazzetta dello Sport".


EP. Kingston

Los cinco atletas jamaicanos, que dieron positivo por un estimulante prohibido, no asistirán al Mundial de Berlín, que se disputará del 15 al 23 de agosto, debido a que sus audiencias por dopaje no se han completado.

Los deportistas, ninguno de los cuales ganó medallas en los Juegos Olímpicos de Pekín, dieron positivo por metilxantina durante un campeonato nacional en junio, aunque sus nombres no han sido publicados.

"Basado en lo que está ocurriendo, no podrán ir a Berlín", dijo el doctor Warren Blake, segundo vicepresidente de la asociación local de atletismo, Jamaica Amateur Athletic Association (JAAA).

No está prohibida por la AMA
"Deberíamos haber tenido sus nombres en la lista final del equipo hoy, pero las audiencias no habrán terminado hasta finales de semana, así que no formarán parte de la expedición, ya que no pueden ser seleccionados hasta que hayan sido absueltos", agregó.

Cabe recordar que la metilxantina no figura en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Anti Dopaje (AMA), aunque entra en la categoría de estimulantes no autorizados por la institución y se encuentra frecuentemente en inhaladores nasales.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4341. Yohan Blake, entre los cinco positivos jamaicanos. Estos cinco atletas forman parte del equipo jamaicano que participará en Berlín.

4332. A Bolt no le preocupan los cinco positivos jamaicanos. "Al principio creí que era un rumor pero ha resultado cierto", señaló Usain.

4331. Cinco miembros del equipo jamaicano dan positivo por sustancias prohibidas. DOS SON MIEMBROS DEL MISMO CLUB QUE USAIN BOLT.

4435. Manuel Martínez Gutiérrez confía en corregir "defectos técnicos" antes del Mundial. Asegura que lo primero es lograr meterse en la final.


Manolo Martínez preparando un lanzamiento.
FOTO: JOSE A GARCIA / MARCA

· No se encuentra preocupado por no llegar con una buena marca a la cita alemana.



EFE. León
El plusmarquista nacional de lanzamiento de peso, Manuel Martínez, señaló que está confiado en corregir antes de la cita del mundial al aire libre de Berlín "los defectos técnicos por un desajuste en la velocidad, propio del proceso de puesta en forma".
Martínez, que sumó este fin de semana en Barcelona su trigésimo primer campeonato de España en su especialidad, el número 15 al aire libre, se desquitó del sinsabor que le dejó la derrota el pasado invierno en el Nacional en pista cubierta a manos del malagueño Borja Vivas, aunque la marca fuera un poco pobre, de 19,80 metros.
"No se trataba de ningún tipo de revancha y si alguien quiere ver polémicas u otras cosas, es su problema; tan solo era una oportunidad de revalidar un título que siempre ha de ser uno de los objetivos de la temporada", afirmó el atleta leonés.
Con la vista puesta en la cita alemana, donde previsiblemente acudirá una vez más como capitán del equipo español, Manuel Martínez quiere recuperar "las buenas sensaciones" que había mostrado durante toda la temporada estival, en la que venía compitiendo regularmente por encima de los 20 metros.
"No es una situación preocupante el hecho de no haber llegado a esta marca en las dos últimas competiciones", ambas disputadas en Barcelona, "cuando además en los lanzamientos nulos en el Nacional estuve siempre por encima de esta marca e incluso de los 20,50 en alguno de ellos, lo que debe de ser un acicate para repetirlo", dijo.
El objetivo en Berlín pasa "primero por lograr la clasificación, para lo cual habrá que lanzar más de 20 metros" y después por volver a una final mundialista al aire libre e intentarse codear con los mejores, "para lo cual se necesitará un registro de más de 20,50", marca que cree que puede estar a su alcance en un buen día.
Fuente: marca.com


a

4434. Reyes Estévez López: "Creo que debería estar en el Mundial". ACUSA A LOS QUE LE QUIEREN RETIRAR. Le haría "mucha ilusión" competir


Reyes Estévez celebra su victoria en los 1.500 metros en el Campeonato de España

No considera que sea ningún "marrón" hacer la convocatoria de los 1.500 metros para el próximo Mundial.

El campeón de España de 1.500 metros, Reyes Estévez, aseguró que le haría "mucha ilusión" poder competir en el Mundial de Berlín que se disputará el este mes de agosto y afirmó que "debería ir".
"Creo que es lo lógico y normal. He demostrado que estoy en un gran momento de forma. No tengo que demostrar nada a nadie, soy campeón de España", expresó Estévez quien, además, añadió en declaraciones a 'COM Ràdio' que en caso de no ser convocado para el Mundial sería una situación de "muy mal gusto".
No piensa en la retirada
Al ser preguntado sobre si cree que hay gente que lo quiere retirar antes de tiempo el atleta respondió contundente: "Sí, siempre. Es como si ya fuese mayor. Llevo mucho tiempo en la élite y parece que soy muy mayor. Tengo dos años más que Higuero, parece que él es el joven y yo el viejo", subrayó.
Por último Estévez apuntó que no tiene que ser ningún "marrón" hacer la convocatoria de los 1.500 metros para el inminente Campeonato del Mundo.


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

8556. Sergio Sánchez Martínez (28:51) y Estela Navascués Parra (34.01), campeones de España de 10 kilómetros en ruta

4432. Álvaro Rodríguez descarta la posibilidad de disputar el Mundial. Piensa que irán Reyes Estévez, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado.

4430. Convocatoria de Prensa. El jueves se dará la Selección Española para Berlín. Asistirá Marta Domínguez, doble campeona europea.

4428. Reyes Estévez López: "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial". TRAS GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1.500. Aseguró que tenía "rabia contenida"

4424. Reyes Estévez López "saca el látigo" en 1.500. SE PROCLAMA CAMPEÓN DE ESPAÑA AL ADELANTAR A JUAN CARLOS HIGUERO MATE EN LOS ÚLTIMOS METROS

4410. Reyes Estévez López triunfa en su casa en 1500 metros (3:38.63). Ángel David Rodríguez García, triple histórico en 100, 200 (21.07)y 4x100m

3985. María Sharapova, tenista rusa de 22 años. Ha sido modelo para la revista Maxim, quien la nombró como la atleta más hermosa del mundo

4433. Juan Manuel Molina, campeón de los 10 kilometrós marcha al descalificar a Paquillo. El marchador andaluz fue eliminado en los ocho mil metros.


Molina, nuevo campeón de España.
FOTO: JOSE A GARCIA / MARCA

· Segundo fue el veterano Jesús Ángel García Bragado y José Ignacio Díaz acabó tercero





EFE. Barcelona

El murciano Juan Manuel Molina se proclamó campeón de España de 10.000 metros marcha con un tiempo de 40:14.70, aprovechando la descalificación del gran favorito, Paquillo Fernández, que sufrió la segunda exclusión de su vida.

Tres meses después de ser descalificado por vez primera (en el GP de Moratalaz, Madrid), Paquillo ha cedido el título de campeón de España a Molina. Jesús Ángel García Bragado fue segundo con 40:38.86 y José Ignacio Díaz tercero con 40:42.47.

El año pasado, en los campeonatos de España celebrados en Tenerife, Paquillo había batido por cinco segundos la plusmarca mundial del italiano Ivano Brugnetti con un tiempo de 37:53.09.

Paquillo se fue por delante desde la primera de las 25 vueltas a la pista, seguido a distancia por el veterano Jesús Angel García Bragado, pero antes del segundo kilómetro ya había recibido dos avisos, lo que le obligó a ceder, y en el octavo recibió la roja.

"Yo he marchado como siempre pero los jueces son los que mandan. Mi ayudante, Montse, me ha dicho que no había ningún problema técnico. Los dos avisos me han descentrado", explicó el granadino.

"En la prueba de Sesto San Giovanni (Italia) me dijeron que técnicamente era perfecto y al poco tiempo me descalificaron en Madrid. Espero que no me ocurra en el Mundial de Berlín, aunque ya vas con miedo. Mi intención es ganar una medalla y luchar por el título", afirmó Paquillo.

RESULTADOS DE LA SEGUNDA JORNADA
-- 1.500 metros, mujeres
.1. Natalia Rodríguez (Tarragona) 4:18.69
.2. Nuria Fernández (Nike) 4:18.98
.3. Iris Fuentes-Pila (Valencia) 4:20.64
.4. Elena García (Valencia) 4:24.18
.5. Solange Pereira (Mojácar) 4:24.80
-- 1.500 metros, hombres
.1. Reyes Estévez (Nike) 3:38.63
.2. Juan Carlos Higuero (Promoaranda) 3:39.00
.3. Arturo Casado (Adidas) 3:39:04
.4. Álvaro Rodríguez (Nike) 3:39.07
.5. Diego Ruiz (U.Burgos) 3:39.80
-- Pértiga, hombres
.1. Javier Gazol (Monzón) 5,30
.2. Albert Vélez (Barcelona) 5,20
.3. Edi Maia (POR) 5,20
.4. Alberto Martínez (Mojácar) 5,20
.5. Angel B. Sánchez (Jaén) 5,10
-- Triple salto, hombres
.1. Alexis Copello (CUB) 17,28
.2. Yoendri Betanzos (CUB) 16,85
.3. Andrés Capellán (U.Oviedo) 16,24 (campeón)
.4. Lysvanys Pérez (CUB) 16,10
.5. José E. Bellido (Pl.Castellón) 15,78
.6. Manuel Marín (Jaén) 15,76
-- Altura, hombres
.1. Javier Bermejo (Puertollano) 2,25
.2. Simon Siverio (Teide) 2,16
.3. Lysvanys Pérez (CUB) 2,13
.4. David Antona (Pto.Alicante) 2,13
.5. Daniel Martí (Monzón) 2,09
-- 200 m. mujeres (Viento: +0,1)
.1. Eva Martín (Barcelona) 24.43
.2. Sara M. Santiago (CAIC) 24.66
.3. María V. Villanueva (Pamplona) 24.90
.4. Plácida Martínez (Barcelona) 24.97
.5. Marta Peña (At.S.Sebastián) 25.07
-- 200 metros, hombres (-0,1)
.1. Angel David Rodríguez (Barcelona) 21.07
.2. Josué Mena (Nerja) 21.49
.3. Edgar Pérez (AACB) 21.54
.4. Álvaro Saez (Lleida) 21.56
.5. Javier Sanz (Ardoi) 21.62
-- 5.000 metros, hombres
.1. Jesús España (Valdemoro) 13:35.70
.2. Sergio Sánchez (Barcelona) 13:36.18
.3. Carles Castillejo (Puma) 13:36.45
.4. Alemayehu Bezabeh (Bikila) 13:38.24
.5. Francisco J. Alves (AEXT) 13:42.20

Fuente: marca.com

ENLACES:

4431. Paquillo: "A nivel internacional no tengo nunca ningún problema". SE QUEJÓ DE SU DESCALIFICACIÓN. Es la segunda descalificación de su carrera.

4426. Juan Manuel Molina: "La descalificación de Paquillo perjudica al espectáculo". EL NUEVO CAMPEÓN DE ESPAÑA DE 10.000 METROS MARCHA LO LAMENTA.

3754. Paquillo Fernández, descalificado por primera vez en su vida. EN EL GRAN PREMIO DE MARCHA DE MORATALAZ.

martes, 4 de agosto de 2009

4432. Álvaro Rodríguez descarta la posibilidad de disputar el Mundial. Piensa que irán Reyes Estévez, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado.


Álvaro Rodríguez (262) junto a Diego Ruiz (372)

Foto: rfea.es

· Sin embargo se muestra satisfecho con su actuación en los Campeonatos de España







EFE
El fondista vallisoletano Álvaro Rodríguez aseguró que ha "descartado totalmente" la posibilidad de ser seleccionado para disputar el próximo Mundial de Berlín en la prueba de 1.500, porque cree que irán "Reyes Estévez, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado", pero se siente "satisfecho".
"Pienso que la selección está clara en esta prueba, porque si Estévez, que esta temporada no había conseguido nada, se hubiera clasificado en tercer lugar en el Campeonato de España, podían haber surgido dudas, pero su victoria fue inapelable y lógicamente debe ir al Mundial", matizó.
A pesar de quedarse fuera de la cita mundialista, algo con lo que ya contaba, "a tenor del gran nivel que existe en España en 1.500, donde hay que añadir a Diego Ruiz", el atleta vallisoletano se mostró "muy satisfecho" con la "progresión" mostrada esta temporada, que ha quedado evidenciada en el Nacional.
Álvaro Rodríguez logró una cuarta plaza, "muy cerca de conseguir el bronce y por delante de un atleta de la calidad de Diego Ruiz", según recordó, y que "no" se esperaba, puesto que "no" había podido llegar "al cien por cien de sus posibilidades" a causa de una gripe mal curada que le ha traído por la calle de la amargura.
De hecho, como reconoció Rodríguez, "si hubiera estado mejor, y me sintiera en plena forma, hubiera disputado algún mitin en el mes de agosto pero, según me encuentro, voy a disfrutar de un mes de vacaciones para recuperarme del todo y volver la próxima temporada con las pilas cargadas".
Fuente: marca.com

ENLACES:

4430. Convocatoria de Prensa. El jueves se dará la Selección Española para Berlín. Asistirá Marta Domínguez, doble campeona europea.

4428. Reyes Estévez López: "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial". TRAS GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1.500. Aseguró que tenía "rabia contenida"

4424. Reyes Estévez López "saca el látigo" en 1.500. SE PROCLAMA CAMPEÓN DE ESPAÑA AL ADELANTAR A JUAN CARLOS HIGUERO MATE EN LOS ÚLTIMOS METROS.

4410. Reyes Estévez López triunfa en su casa en 1500 metros (3:38.63). Ángel David Rodríguez García, triple histórico en 100, 200 (21.07)y 4x100m.

4431. Paquillo: "A nivel internacional no tengo nunca ningún problema". SE QUEJÓ DE SU DESCALIFICACIÓN. Es la segunda descalificación de su carrera.


Paquillo es saludado por Molina en los pasados JJ.OO.
FOTO: MARCA

Es la segunda descalificación de su carrera, la primera vez fue hace un mes en el Mitin de Moratalaz.




EP. Barcelona

Paquillo Fernández declaró decepcionado no entender "cómo a nivel internacional" no tiene "nunca ningún problema", tras ser descalificado en la prueba de 10 kilómetros de los Campeonatos de España, cuando lideraba la carrera en solitario hacia un nuevo titulo nacional.

"Respeto la decisión de los jueces, pero no la comparto. Sinceramente, no entiendo cómo a nivel internacional no tengo nunca ningún problema, incluso en la 'Challenge Mundial' me felicitan por mi técnica y llego a un Campeonato de España y me descalifican", lamentó el granadino.

Tras la segunda descalificación de su carrera, la primera vez fue hace un mes en el Mitin de Moratalaz, el corredor se mostró descontento con el criterio de los jueces en tierras españolas. "Estas contradicciones al fin y al cabo terminan perjudicando a la disciplina de la marcha atlética", sentenció, mirando ya hacia el Mundial de Berlín.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4428. Reyes Estévez López: "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial". TRAS GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1.500. Aseguró que tenía "rabia contenida"

4426. Juan Manuel Molina: "La descalificación de Paquillo perjudica al espectáculo". EL NUEVO CAMPEÓN DE ESPAÑA DE 10.000 METROS MARCHA LO LAMENTA.

3754. Paquillo Fernández, descalificado por primera vez en su vida. EN EL GRAN PREMIO DE MARCHA DE MORATALAZ.

4430. Convocatoria de Prensa. El jueves se dará la Selección Española para Berlín. Asistirá Marta Domínguez, doble campeona europea.



Diego Ruiz y Arturo Casado
Foto: foroatletismo.com





José María Odriozola, presidente de la RFEA, ofrecerá una rueda de prensa en la que facilitará la Selección Española que competirá en el Mundial de Berlín'2009. La citada rueda de prensa se celebrará en la Cámara de Comercio Alemana en Madrid, sita en la Avenida de Pio XII nº 26, el próximo jueves día 6 a partir de las 12,30 horas.
Al acto asistirán Marta Domínguez, doble campeona europea y subcampeona mundial de 5.000 m.l., además de líder mundial del año en 3.000 obstáculos, Jesús España, campeón de Europa de 5.000 m.l. y seis veces campeón de España de esa distancia, y también dos mediofondistas que competirán en Berlín.

» RESULTADOS COMPLETOS (Sumario PDF)

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4428. Reyes Estévez López: "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial". TRAS GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1.500. Aseguró que tenía "rabia contenida"

4424. Reyes Estévez López "saca el látigo" en 1.500. SE PROCLAMA CAMPEÓN DE ESPAÑA AL ADELANTAR A JUAN CARLOS HIGUERO MATE EN LOS ÚLTIMOS METROS.

4410. Reyes Estévez López triunfa en su casa en 1500 metros (3:38.63). Ángel David Rodríguez García, triple histórico en 100, 200 (21.07)y 4x100m.

4429. Copa de Clubes Absoluta al Aire Libre. Este martes se celebra en el Estadio Municipal de Mataró.


Foto: rfea.es



Este martes se celebra en el Estadio Municipal de Mataró la sexta edición de la Copa de Clubes Absoluta al Aire Libre. Ocho equipos, tanto en hombres como en mujeres, con el Playas de Castellón (hombres) y Valencia Terra i Mar (mujeres) actuales campeones, como máximos favoritos para lograr ambos títulos. Una competición muy interesante con gran parte de la flor y nata del atletismo español.

» ATLETAS INSCRITOS

» Historial de la Competición

» Mejores Marcas de la Copa


Fuente: rfea.es


a

4428. Reyes Estévez López: "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial". TRAS GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1.500. Aseguró que tenía "rabia contenida"


Foto: rfea.es

Aseguró que tenía "rabia contenida" después de dos años en Madrid sin que salieran los resultados.



Efe. Barcelona

Reyes Estévez, nuevo campeón de España de 1.500 metros, aseguró que tenía "rabia contenida" después de dos años trabajando en Madrid con Manuel Pascua "sin que salieran los resultados".

"Soy muy feliz, el día de mi cumpleaños (33), porque he ganado a gente muy buena y que ha corrido muy rápido este año como Higuero, Casado o Diego Ruiz. Tenía mucha rabia contenida por el trabajo que no acababa de salir", declaró tras su victoria, cinco años después de conseguir su último título.

Estévez apuntó que ahora le corresponde al Comité Técnico seleccionador hacer su trabajo. "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial. Tengo ganas y estoy en buena forma, y a estas alturas de mi carrera si voy a un Mundial no es para caer en la primera ronda".

Juan Carlos Higuero se quejó de que Estévez le había sacado de la calle uno, por la que iba en la recta final, aunque reconoció que todavía le falta velocidad, ya que ha trabajado, sobre todo, el volumen. "Me falta velocidad, pero hay que seguir trabajando. Me hacía ilusión superar los 10 títulos de Fermín Cacho (sumados los de aire libre y pista cubierta) pero el año pasado fui tercero en el campeonato de España y luego fui quinto en los Juegos de Pekín. Ahora mismo estoy más para tres carreras en el Mundial que para una final del campeonato de España". Higuero elogió a Estévez: "Ha estado impresionante. Nadie contaba con él y ha ganado, pero yo, por regularidad, llevaría al Mundial a Diego Ruiz".

Arturo Casado abundó en la opinión de Higuero con respecto a la selección. "No es mi papel decidir quien tiene que ir a Berlín. Yo, creo que me he ganado la plaza y sólo hablo por mí. Reyes no ha hecho nada este año. Es la primera carrera que corre bien, pero nos ha sorprendido a todos".


» RESULTADOS COMPLETOS (Sumario PDF)

Fuentes: marca.com y rfea.es


ENLACES:

4424. Reyes Estévez López "saca el látigo" en 1.500. SE PROCLAMA CAMPEÓN DE ESPAÑA AL ADELANTAR A JUAN CARLOS HIGUERO MATE EN LOS ÚLTIMOS METROS.

4410. Reyes Estévez López triunfa en su casa en 1500 metros (3:38.63). Ángel David Rodríguez García, triple histórico en 100, 200 (21.07)y 4x100m.

4427. Campeonato de España de Atletismo. Disco: Mario Pestano García, 66.22, Frank Yennifer Casañas Hernández, 63.71 y Frank Vicet Pembille, 55.34.

Resultados Campeonato de España Absoluto

Rk Dorsal Nombre Fecha
Nacimiento
Resultados 1 2 3 4 5 6
1 597 TenerifeCajaCanarias TEI - PESTANO GARCIA Mario 08/04/1978 66.22 X 64.98 63.26 63.11 X 66.22
2 116 Playas de Castellon CAS - CASAÑAS HERNANDEZ Frank Yennifer 18/10/1978 63.71 62.59 63.71 X X 62.87 X
3 940 Medilast Lleida LLE - MARTINEZ GONZALEZ Lois Maikel (i) 03/06/1981 60.93 60.93 60.60 X
4 143 Playas de Castellon CAS - VICET PEMBILLE Frank 30/11/1971 55.34 49.80 X 52.25 55.34 X X
5 216 FC Barcelona FCB - CUESTA FERNANDEZ Pedro Jose 22/08/1983 54.57 52.27 53.91 54.15 54.34 X 54.57
6 184 C.A.P.O.L. CPL - FLORIDO GODOY Manuel Jesus 24/12/1981 52.71 52.71 X - - - 50.17
7 579 S.G. Pontevedra SGP - GALLEGO BERNARDEZ Victor 01/02/1986 52.25 50.27 X 46.38 X 52.25 X
8 948 S.Cruz-CajaCanarias CRT - PEDROSO FERRER Gabriel (i) 12/01/1968 51.82 50.08 X 51.82
9 538 R.C. Celta RCC - FERNANDEZ LEMOS David Antonio 09/11/1980 51.57 49.88 X 50.42 49.52 X 51.57
10 56 Camargo-Salgar AJH - FUENTE ADRIAN David 28/01/1989 50.40 50.40 50.19 48.39 X 48.51 X
11 233 FC Barcelona FCB - TIRADO CHAVES Ivan 31/08/1977 50.09 48.61 48.08 50.09
12 595 TenerifeCajaCanarias TEI - MILLAN DIAZ Joaquin 02/12/1983 49.45 49.45 X X
13 261 Fent Cami Mislata FEC - ARROYO VILLAESCUSA Jose Luis 02/09/1980 49.06 48.44 49.06 48.60
14 577 S.G. Pontevedra SGP - BREA OZORES Martin 26/05/1971 48.45 X 48.45 47.11
5 AA Catalunya AAC - LEON FERNANDEZ DE SEVILLA Jaume 01/01/1988 NP