
Emilio Tárraga Marín
ENLACES:
Ubicado ahora en el lugar 22 con 2 721 unidades —cuatro más que las computadas en el trimestre pasado, plaza 23—, el Ídolo de Güines comanda la vasta zona geográfica, por encima del norteamericano Gata Kamsky (2 720-peldaño 24), anterior líder.
Por primera ocasión el antillano ocupa el trono panamericano, un hecho de suma importancia que toca disímiles aristas, sobre todo la de su desarrollo como trebejista en el momento más encumbrado de su carrera.
Según el sitio digital, esta vez se le computaron los torneos Corus (Wijk ann Zee), holandés, y el fortísimo Linares español, dos desempeños que le aportaron para asumir el liderato americano.
Para Leinier, esta es la cuarta ocasión en que cierra un trimestre por encima de los 2 700 puntos Elo, los tres anteriores fueron en julio del 2008 (2 708, posición 25), en octubre del propio año (2 719-21) y en enero de este 2009 (2 717-23, con pérdida de dos unidades).
Para que se tenga una idea más completa de este nuevo paso del joven ajedrecista mencionaré dos datos más. El primero: en un universo tan amplio como el que recoge la lista mundial de la FIDE, solo 31 trebejistas poseen 2 700 y más; y segundo: por detrás de Leinier quedaron hombres como Sergey Karjakin (UKR-2 721), los rusos Evgueny Alekseev (2 716), Vladimir Malakhov (2 709) y Sergei Rublekvsky (2 702), el inglés Michael Adams (2 703) y la húngara Judit Polgar (2 693).
Como sucede desde octubre del pasado año, la nómina mundialista la guía Vesselin Topalov (BUL-2 812), quinta vez que supera la barrera de los 2 800 puntos y único en esta oportunidad.
La decena se completa con el campeón mundial Viswanathan Anand (2 783), el Mozart del Ajedrez, Magnus Carlsen (NOR-2 770), Vladimir Kramnik (RUS-2 759) y Teimour Radjabov (AZE-2 756).
Además Levon Aronian (ARM-2 754), los rusos Dmitry Jakovenko (2 753) y Alexander Morozevich (2 751), el húngaro Peter Leko (2 751) y el también ruso Alexander Grischuk (2 748).
Jaime Iranzo Pérez, Félix Gómez de Paz e Inés Jiménez Pérez
![]() |
Dario el atleta cocinero |
Las federaciones de atletismo de Estados Unidos y Jamaica han confirmado el desafío que enfrentará a los equipos de velocistas de ambos países en mayo y junio del 2010, en competiciones de ida y vuelta, una vez en cada territorio.
El espectáculo está pensado para enfrentar a los mejores esprinters del mundo ya que ambas federaciones confían en que estarán sus mejores representantes, incluidos los jamaicanos Usain Bolt y Asafa Powell y el estadounidense Tyson Gay, los tres atletas más rápidos de la historia.
El programa del gran duelo de esprinters, hombres y mujeres, incluirá las mismas pruebas en ambas categorías: 100, 200 y 400 metros lisos, 110 y 400 metros vallas, tres relevos y salto de longitud.
Doug Logan, presidente de la Federación Estadounidense, y su homólogo de la jamaicana, Howard Aris, han confirmado los términos del duelo, que serviría a los velocistas estadounidenses la ocasión de tomarse el desquite de su humillante derrota en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Usain Bolt consiguió en la capital china la medalla de oro en 100 y 200 metros acreditando, además, sendos récords mundiales (9.69 y 19.30), y en el relevo 4x100 también se impuso el cuarteto jamaicano con nueva plusmarca mundial (37.10).
En la rama femenina Jamaica también ganó las medallas de oro de 100 y 200 metros por medio de Shelly-Ann Fraser y Veronica Campbell-Brown.
"Estamos convencidos de que este tipo de competición, con las pruebas más emocionantes del atletismo, será capaz de cautivar a los aficionados de todo el mundo", comentaron los presidentes de ambas federaciones.
Fuente: as.com
ENLACES:
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Maratón de Madrid será presentado mañana en un acto que reunirá a numerosas personalidades del mundo de la administración, el deporte y la cultura local y nacional, donde, además de exponer las novedades de la edición del 2009 se hará entrega de los 'Premios Maratón de Madrid'.
De este modo, el Casino de Madrid acoge a partir de las 21.00 horas, el primer acto con el que comienzan las actuaciones, eventos y propuestas que desembocarán el próximo 26 de Abril en una de las mayores manifestaciones deportivas del territorio nacional.
A ella, acudirán algunos de los atletas más relevantes del panorama deportivo español como Jesús España, Reyes Esteve, Julio Rey y Yesenia Centeno, junto a algunas de las leyendas vivas de este deporte como José Luis González, Alberto Juzdado, Martín Fiz y Abel Antón. Asimismo, José María Odriozola, presidente de la Federación Española de Atletismo, también acudirá al acto.
Los atletas compartirán mesa con personalidades del mundo del deporte madrileño como el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Miguel de la Villa y el viceconsejero de Deportes, Javier Hernández Martínez.
En esta Gala se presentarán algunas novedades de esta edición que tendrá como principal atractivo la participación del atleta toledano, plusmarquista nacional de la distancia, Julio Rey, que ha elegido la ciudad de Madrid como prueba en la que disputar su primer maratón en territorio nacional.
Igualmente, la organización del Maratón de Madrid aprovechará la cena para hacer entrega de los 'Premios Maratón de Madrid 2009' que han recaído en la consejería de Cultura, Deporte y Turismo, Ana Botella Serrano, edil en el Ayuntamiento madrileño; Javier Martín del Burgo, responsable de la Agencia Antidopaje del CSD; el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón; Joaquín Molpeceres Sánchez, al frente de la Unión de Federaciones Madrileñas (UFEDEMA) y Lamine Diack, presidente de la IAAF.
Durante el acto se presentarán las actuaciones comprendidas en el proyecto 'Maratón Solidario', a través del cual se pretende fomentar la práctica del atletismo y el fomento de valores solidarios entre niños y niñas de diferentes puntos.
Por último, se hará entrega de un donativo de 3.000 Euros a la ONG 'Ayuda en Acción SOS' derivada de la acción 'Dorsal Solidario' puesta en marcha por la Revista 'Runners World' y por la que se ha destinado íntegramente la cuota de inscripción de aquellos corredores que han deseado participar en dicha propuesta.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco; el presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Miguel Ángel Cámara; el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del COE, Juli Pernas y el director de Ambiente y Calidad de Iberdrola, Carlos Fernández, presentarán el próximo jueves la II Jornada de Deporte y Medio Ambiente.
El programa tiene temas relacionados con el Medio Ambiente y el deporte, así como uno exclusivamente dedicado a la candidatura olímpica de la capital de España, titulado 'Proyecto de sostenibilidad de la candidatura de Madrid 2016'.
En las charlas participarán cerca de 200 personas, mientras que los ponentes de las mismas serán en su mayoría representantes de las áreas de Medio Ambiente y Deporte de los principales Ayuntamientos españoles, dirigentes, empresarios, técnicos, gestores deportivos y medios de comunicación.
Este miércoles día 1 de abril se celebra una nueva cita con este programa radiofónico de Radio Huesca que contará con uno de los deportistas más destacados de la provincia de Huesca como es Eliseo Martín que estará acompañado por su entrenador, Fernando García Herbera ‘Phondy’. La cita en el Restaurante Doña Taberna a partir de las 15.10 horas.
Finalmente no estará María José Pueyo, como estaba previsto en un principio, por el fallecimiento de su padre. Una triste noticia para la serrablesa que estaba también invitada a este espacio en el que los olímpicos altoaragoneses eran los tres protagonistas.
José Luis Pueyo Navarro, padre de la atleta serrablesa, fue concejal de cultura en el primer Ayuntamiento democrático de Sabiñánigo por UCD. Estaba vinculado a Amigos de Serrablo y contaba con la afición de coleccionar programas de fiestas y carteles de los últimos 50 años. El funeral este miércoles a las once de la mañana en la Iglesia parroquial de Cristo Rey de la ciudad serrablesa.
Acompañará a Eliseo y Phondy, Xavi Caballero, otro atleta perteneciente al Hinaco Monzón y al que las lesiones le han llevado a decidir abandonar la alta competición después de una larga trayectoria que se ha visto salpicada por los contratiempos que le han impedido alcanzar mayores logros deportivos.
Fuente: radio huesca.comEl domingo se disputa la Cursa dels Bombers en Barcelona. Entre los participantes (se anuncia un récord con 17.500 corredores) destacan Marta Domínguez, Chema Martínez,Nuria Fernández, Jesús Españay Natalia Rodríguez. Un plantel de lujo con algo en común: todos poseen contrato con Nike. La firma que patrocina la prueba. En el Maratón de Madrid, el 26 de abril, se vivirá la situación inversa. La prueba la patrocina Adidas y, sorprendentemente, este año habrá que lamentar la ausencia de Chema Martínez, el hombre que ganó en 2008 tras descolgar a 15 atletas africanos. Pero Chema es de la competencia.
En España hay cinco grandes pruebas controladas por marcas comerciales. Nike patrocina la San Silvestre Vallecana y la barcelonesa Cursa Bombers; Adidas se encarga del Maratón de Madrid y la Behobia; Puma lleva la Marató de Barcelona.
Miguel Mostaza, el representante de más prestigio llevó en su día a Cacho, Fiz y Antón opina que "las firmas, y es lógico, intentan asociar y proteger a los atletas que visten su marca. Prefieren que la victoria esté asociada a uno de sus atletas, aunque no llegan a vetar a los de las marcas rivales". Mostaza indica que no se trata de un veto real, aunque, al invertir la mayor parte del presupuesto en los de su propia firma, a los organizadores les queda menos dinero para atletas de otras marcas.
José Alonso Valero, otro representante de primera fila, reconoce que "en general, las marcas se inclinan por contratar a sus propios atletas, aunque no llegan al veto". "Creo que, si hubiera sospechas de vetos, eso sería negativo para la organización. Lo ideal habría sido que en el Maratón de Madrid corrieran los dos: Chema y Julio Rey. Pero supongo que su presupuesto, este año, no da para mucho", añade.
Jesús Oliván, representante de Chema Martínez, estima que "cuando una compañía patrocina una carrera, lógicamente, procura tener a su gente ahí. No hablaría de vetos, pero quizá sí existe un efecto indirecto sobre el resto".
Un portavoz de una firma comercial indica que "los atle-tas tienen pactadas apariciones con sus marcas y a la empresa que organiza una carrera le salen más baratos sus atletas. Ante una duda entre dos atletas, contratan al suyo". Después, asegura que también hay problemas en sentido contrario. "Hay representantes que imponen paquetes de atletas: si quieres contratar a una figura, te la ofrecen en un bloque con otros corredores que no te interesan", explica.
Los dos protagonistas del Maratón de Madrid, el ausente y el presente, han hablado sobre el asunto. Chema Martínez: "Es una lástima no poder correr en Madrid. Me apetecía mucho". Julio Rey, que desveló ayer su renuncia al maratón de los Mundiales, señaló en la web de la revista Corricolari: "A Adidas le hacía ilusión que corriera en Madrid y estoy con muchas ganas de batir el récord de la prueba [2h11:30]".
Mayte Martínez reconoce que algo está cambiando. "Es verdad", afirma, "que muchas pruebas se están politizando, no desde el punto de vista político, sino del marketing".
"Está claro que influye la marca de ropa con la que estás para que te contraten en una carrera", asegura Martín Fiz. "Cuando una marca apuesta, busca la victoria de uno de los suyos. Hace años, en la Behobia-San Sebastián, organizada por Adidas, no se fiaban de la victoria de Diego García, y contrataron a dos kenianos, también de Adidas, para asegurársela. En 2008, sin embargo, ganó Chema. Se les escapó la victoria: fue un poco fiasco para ellos", ilustra Fiz, que añade que las marcas son positivas para el espectáculo "y por eso disfrutamos de Gebrselassie en la Media Maratón de Granollers".
Pero también se puede correr gratis. Lo hizo Fabián Roncero cuando en 1999 la San Silvestre no le pagó su caché y se inscribió como cualquier otro atleta popular, sólo a cambio del premio. Su venganza fue terrible: ganó la carrera.
Fuente: publico.es
ENLACES:
EFE
Las federaciones de atletismo de Estados Unidos y Jamaica han confirmado el desafío que enfrentará a los equipos de velocistas de ambos países en mayo y junio del 2010, en competiciones de ida y vuelta, una vez en cada territorio.
El espectáculo está pensado para enfrentar a los mejores esprinters del mundo ya que ambas federaciones confían en que estarán sus mejores representantes, incluidos los jamaicanos Usain Bolt y Asafa Powell y el estadounidense Tyson Gay, los tres atletas más rápidos de la historia.
El programa del gran duelo de esprinters, hombres y mujeres, incluirá las mismas pruebas en ambas categorías: 100, 200 y 400 metros lisos, 110 y 400 metros vallas, tres relevos y salto de longitud.
Serviría a los velocistas estadounidenses para desquitarse de su humillante derrota en los Juegos Olímpicos de Pekín
Doug Logan, presidente de la Federación Estadounidense, y su homólogo de la jamaicana, Howard Aris, han confirmado los términos del duelo, que serviría a los velocistas estadounidenses la ocasión de tomarse el desquite de su humillante derrota en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Usain Bolt consiguió en la capital china la medalla de oro en 100 y 200 metros acreditando, además, sendos récords mundiales (9.69 y 19.30), y en el relevo 4x100 también se impuso el cuarteto jamaicano con nueva plusmarca mundial (37.10).
Fuente: marca.com
ENLACES:
EP
Sus Majestades Los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, los Príncipes de Asturias y las Infantas Doña Elena y Doña Cristina presidieron esta tarde en el Palacio Real de Madrid la entrega de los Premios Nacionales del Deporte, que distinguieron a los tenistas Rafa Nadal y el doble Virginia Ruano y Anabel Medina como los mejores deportistas españoles de 2008.
Virginia Ruano y Anabel Medina, plata en dobles en Pekín'08, y Rafael Nadal, número uno del mundo, campeón olímpico y vencedor de Roland Garros y Wimbledon el pasado año, ganaron el Premio Nacional Reina Sofía y Felipe de Borbón, respectivamente, como los nacionales más destacados del pasado año.
El presidente de la Federación Española de Tenis (RFET), José Luis Escañuela, recogió el Premio Nacional del Deporte en nombre de Rafa Nadal, que disputaba esta misma tarde la tercera ronda del Master 1000 de Miami (Estados Unidos) contra el portugués Frederico Gil, y la madre de Virginia Ruano, Virginia Pascual, hizo lo propio con el de su hija y Anabel, quienes también juegan el torneo estadounidense.
La Familia Real estuvo acompañada en la ceremonia de los galardones que convoca anualmente el Consejo Superior de Deportes (CSD) por la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, y por el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, además de numerosos presidentes de federaciones y personajes relevantes del mundo del deporte.
En este sentido, Don Juan Carlos comentó que este pasado año había sido "mágico" y demostraba lo que se puede hacer "si actuamos juntos". "Hoy es un día de fiesta para el deporte español, las personas, hombres y mujeres premiados han demostrado un excepcional tesón y constancia hasta metas impensables", apuntó.
El Rey agregó que los galardonados suponen "un ejemplo a seguir para el conjunto de la sociedad y especialmente para las jóvenes generaciones porque todos proyectan la mejor imagen de España en el mundo". "Quiero expresar mi reconocimiento a los que apoyan a los profesionales del deporte español, técnicos, prensa, patrocinadores e instituciones", subrayó.
Por último quiso hacer una mención especial para la candidatura olímpica de Madrid 2016. "Es una candidatura que superó con brillantez el corte del COI y que tiene el más firme respaldo de la corona, el gobierno, los grupos parlamentarios y el Ayuntamiento. Como proyecto de Estado expresa el sentir generalizado de la población por organizar unos Juegos como los de Barcelona, vamos a trabajar sin desmayo para conseguir que Madrid sea elegida el próximo 2 de octubre", dijo.
Doblete del tenis español
Virginia Ruano y Anabel Medina lograron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín el verano pasado, tras perder en la final ante las hermanas Venus y Serena Williams, mientras que Rafa Nadal se proclamó campeón olímpico al vencer al chileno Fernando González, además de sumar su cuarto Roland Garros consecutivo y derrotar en una épica final a Roger Federer en Wimbledon.
Además, el jurado de los Premios Nacionales del Deporte, presidido por el Director General de Deportes del CSD, Albert Soler, distinguió al oro olímpico de ciclismo en ruta, el corredor del Euskaltel Samuel Sánchez, ganador ayer del Gran Premio de Llodio, con el Infanta doña Elena.
Dicho galardón premia a la persona o entidad que más se destacó durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, pues Samuel Sánchez solicitó repartir el premio (94.000 euros) por el oro olímpico con el resto de la selección nacional, integrada por Carlos Sastre, Óscar Freire, Alejandro Valverde y Alberto Contador.
El escolta del DKV Joventut Ricky Rubio, plata en Pekín, recogió el Infanta doña Cristina como deportista revelación del pasado año y el Trofeo Comunidad Iberoamericana lo recibió el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en nombre del delantero argentino del club colchonero, Sergio 'Kün' Agüero.
El ex seleccionador nacional Luis Aragonés estuvo en la gala para recoger la Copa Barón Güell, como mejor equipo nacional, por la Eurocopa ganada por España en Austria y Suiza el pasado verano, acompañado del presidente de la Federación, Ángel María Villar, y uno de los integrantes de aquel combinado, el madridista Rubén de la Red.
El Premio Consejo Superior de Deportes, a la entidad local española que más se haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, fue para la candidatura de Madrid 2016, que conocerá el próximo 2 de octubre en Copenhague si albergará la cita olímpica en competencia con Chicago, Tokio y Río de Janeiro. El vicealcalde de la capital española, Manuel Cobo, fue el encargado de subir al atril para la recogida de la distinción.
Igualmente, el Francisco Fernández Ochoa, a la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del Deporte, se le entregó al ex piloto y actualmente comentarista Ángel Nieto, doce veces más una campeón del mundo de motociclismo.
PREMIO REINA SOFÍA: Para premiar a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Premiadas: VIRGINA RUANO y ANABEL MEDINA.
PREMIO DON FELIPE DE BORBÓN: Para premiar al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Premiado: RAFAEL NADAL.
PREMIO INFANTA DE ESPAÑA S.A.R. DOÑA ELENA: Para premiar a la persona o entidad que más se haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte.
Premiado: SAMUEL SÁNCHEZ.
PREMIO INFANTA DE ESPAÑA S.A.R. DOÑA CRISTINA: Para premiar al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo.
Premiado: RICARD (Ricki) RUBIO.
TROFEO COMUNIDAD IBEROAMERICANA: Para premiar al deportista iberoamericano que más se haya destacado durante el año en sus actuaciones deportivas.
Premiado: SERGIO LEONEL AGÜERO DEL CASTILLO.
COPA BARÓN DE GÜELL: Para premiar al equipo o selección nacional que más se hayan destacado por su actuación deportiva durante el año.
Premiado: SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL.
PREMIO OLIMPIA: Para premiar a la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros se haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre personas con discapacidad.
Premiado: JUEGOS EXTREMEÑOS DEL DEPORTE ESPECIAL.
COPA STADIUM: Para premiar a la persona o entidad que se haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte.
Premiado: AGRUPACIÓN DEPORTIVA DEL CUERPO NACIONAL DE POLICIA.
PREMIO CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES: Para premiar a la entidad local española que más se haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas.
Premiado: AYUNTAMIENTO DE MADRID- CANDIDATURA MADRID 2016.TROFEO JOAQUÍN BLUME: Para premiar a la Universidad que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte.
Premiado: I.N.E.F. DE MADRID.
PREMIO NACIONAL A LAS ARTES Y LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE: Para premiar al profesional que en el ejercicio de su actividad se haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional.
Premiado: VALENTÍN FUSTER (Cardiólogo).
PREMIO NACIONAL FRANCISCO FERNÁNDEZ OCHOA: Para premiar la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del Deporte.
Premiado: ÁNGEL NIETO.